Home General Valoración de inmuebles sedes de Consejos Distritales y Municipales

Valoración de inmuebles sedes de Consejos Distritales y Municipales

0

POR DEFECTOS  

  • En proceso de análisis informes de aplicación de financiamiento de equidad de genero

La presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEEH), Guillermina Vázquez Benítez, detalló que alrededor de 15 inmuebles, sedes de los consejos distritales y municipales, reportan defectos en la infraestructura.

Detalló que si bien anticipadamente se realizó el pago de los inmuebles, se realiza una valoración de los mismos para determinar si las fallas pueden ser subsanadas o bien resulta mejor el cambio de lugar para su instalación.

En ese sentido, informó que los consejeros de la estructura técnico administrativa están revisando las deficiencias para realizar a tiempo, de ser necesario, el cambio del inmueble, “cada proceso electoral se dan estas situaciones”.

Citó que el Consejo Distrital de Pachuca, instalado en el fraccionamiento Constitución, está entre los reportes de fallas, luego que se ubica en el tercer piso lo que dificulta el acceso, “ya tenemos la propuesta, estamos esperando en estos días para que se haga el cambio pertinente”, en tanto apuntó que los restantes refieren a consejos municipales.

Por otra parte, respecto al tema de equidad de género, Vázquez Benítez sentenció que el Instituto Nacional Electoral (INE) acaba de emitir los lineamientos para atender el criterio de paridad, de tal manera que el organismo electoral de la entidad está trabajando con la Comisión de Equidad de Género para atenderlo.

Recordó que en este tema, cada uno de los partidos políticos cumplió en tiempo y forma con la entrega de informe de actividades en donde detallan las actividades emprendidas para el empoderamiento de las mujeres con el financiamiento otorgado por el INE.

“A nosotros no nos compete como tal analizar el monto, porque eso es parte de la fiscalización del INE, a nosotros nos compete revisar las actividades en las que se invirtió ese cinco por ciento de financiamiento”

Enfatizó que es a partir de los programas operativos de los partidos políticos, como cada uno de ellos definen las actividades que consideran, propician y fomentan el desarrollo político de las mujeres, destacando principalmente conferencias, mesas de trabajo y talleres.