
El presidente de la Unión de Ejidos del Estado de Hidalgo A.C., Ricardo Hernández, informó que la sequía que desde hace tres años aqueja a la región ha afectado la recarga de los mantos acuíferos. Existe un déficit anual de recarga de siete millones de metros cúbicos.
Indicó que el promedio de abatimiento es de 80 centímetros por año en el acuífero, es decir, a principios de los años 60, las bombas de los pozos extraían agua a 20 metros de profundidad. Ahora descienden hasta 200 metros.
Explicó que en la zona cercana a la mancha urbana de Tulancingo, se extrae agua de una profundidad de entre 90 y 115 metros, pero en la parte norte están bombeando a 160 metros.
“Al no llover, no hay recarga. El parte oficial, en números cerrados, indica que extraemos 110 millones de metros cúbicos al año en el acuífero del Valle de Tulancingo y solamente se recargan 103 millones, entonces traemos un déficit oficial de siete millones de metros cúbicos al año”. Lamentó que la población no logre entender que el agua es un recurso finito y piense que nunca se acaba.