ANALIZAN PROBLEMÁTICAS DE OTROS ESTADOS
● Informó Juan Carlos Martínez que el programa de uniformes escolares tiene mayor posibilidad de que pueda operar en la entidad en comparación al de útiles escolares que en estos momentos se encuentra en la etapa de análisis
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez, informó que el programa de uniformes escolares tiene mayor posibilidad de que pueda operar en la entidad en comparación al de útiles escolares que en estos momentos se encuentra en la etapa de análisis.
Apuntó que en el estado se cuenta con una industria textil avanzada en la innovación con vocaciones específicas para abastecer y ofrecer con calidad este tipo de apoyos en las escuelas “de alguna manera tenemos una industria local muy desarrollada”.
Sin embargo, Martínez agregó que tal como se estableció el programa de vales de útiles escolares, se entregará al gobernador una vez tengan recabada la información de otros estados, ya que sigue en la etapa de investigación sobre las fallas y los casos de éxito que se aplicaron, a lo cual comentó que el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Pachuca visitará Sonora.
En este estado, según señaló el presidente del CCEH, el vale de útiles escolares “opera ya desde hace varios años”, de ellos saben que al “principio fue muy complicado porque lo aplicaron con un vale de papel que después lo tuvieron que cambiar por un vale electrónico”, además de un problema de abasto en las papelerías locales participantes.
Considerando este tipo de perfiles, es como la Canaco pretende entregar el estudio del programa al gobernador a finales de este año, siendo ya un proyecto viable que se pueda aplicar en la entidad, de manera que también operen sin problemas las papelerías locales
Finalmente precisó que de ser necesario, algunos integrantes del consejo participarán en las visitas que se hacen para conocer la operación de los proyectos de cerca “queremos rescatar todo ese perfil para tener listo como se ofreció al gobernador, antes de que termine este año”.