Home Región UTTT participa en Jornada de la Alianza de Redes Iberoamericanas

UTTT participa en Jornada de la Alianza de Redes Iberoamericanas

0

Tula de Allende

●    Son universidades preocupadas por la cultura ambiental

El foro fue un espacio de diálogo entre los especialistas del tema ambiental de 25 instituciones de educación superior de países como España, Colombia, Venezuela, Cuba, Brasil, Chile, Ecuador, Costa Rica y México.

Docentes de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) participaron en la Cuarta Jornada de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), donde expusieron el diagnóstico de cultura ambiental de la universidad.

Se recordó que el evento se realizó en la Universidad Autónoma de Morelos, y que asistieron la directora de los programas educativos de Química, Nanotecnología y Agricultura Sustentable y Protegida, Sandra López Acosta, así como  la profesora de tiempo completo del Programa Educativo de Ingeniería Ambiental, Sonia Hernández González.

Hernández González señaló que el proyecto que se implementa en la universidad tiene como objetivo determinar el grado de conocimiento y acción hacia el tema de sustentabilidad que tienen los estudiantes y personal de la institución, y que a partir de ese diagnóstico se diseñó el Programa de Educación Ambiental no Formal de la UTTT.

La intención fue fortalecer la colaboración interinstitucional en las funciones de docencia, investigación y extensión, atendiendo a la complejidad de los problemas ambientales, así como divulgar los resultados de las investigaciones en educación y gestión ambiental de las instituciones participantes.

Por último, informó que durante la actividad se llevó a cabo el Encuentro de la Red Internacional por la Sostenibilidad en las Instituciones (RISU), el Primer Foro de Universidades por el Ambiente y la Sustentabilidad, así como la Segunda Reunión Ordinaria de la Red de Sustentabilidad Ambiental (RedSA) de la ANUIES.