Home Región Utec impulsa la incubación de empresas cooperativas

Utec impulsa la incubación de empresas cooperativas

0

Tulancingo
    •    Oportunidad de vínculo entre empresas, instancias públicas municipales y comunidad universitaria


La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), en el marco de su Vigésimo Segundo Aniversario, y en seguimiento a sus actividades de vinculación con el sector productivo, celebra el “Primer Encuentro: Fomento Universitario a la Incubación de Empresas Cooperativas”, cuyo objetivo es promover el emprendimiento social en las Instituciones de Educación Superior del Estado de Hidalgo.

Este primer encuentro representa un espacio de interacción entre los responsables de las incubadoras de empresas, los encargados de las áreas de proyectos productivos de las presidencias municipales de la región y la comunidad universitaria.

Durante el Encuentro se llevaron a cabo dos talleres: “Cooperativas” y “La Economía Social”, así como la conferencia “Características de la Economía Social”.

Durante la ceremonia de  inauguración se celebró la firma de un convenio de colaboración, entre la UTec, firmado por Julio Márquez Rodríguez, rector de la UTec y Apolinar Ortiz Hernández, presidente del Consejo de Administración de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana.

Este Convenio se signa para formalizar los trabajos que de manera conjunta se han realizado desde 2012, y los proyectos futuros a desarrollar, sobre todo,  en materia de emprendimiento que permitirá fortalecer los diferentes proyectos y la colaboración académica desde los Programas Educativos de la UTec,  haciendo énfasis en la importancia del cooperativismo en México y con la intención de que otras Instituciones de Educación Superior repliquen esta misma alianza.

“Es muy importante generar conciencia en las generaciones jóvenes sobre la importancia de la Economía Social y Solidaria”, planteó Apolinar Ortiz Hernández, presidente del Consejo de Administración de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana.

Por su parte, el doctor Julio Márquez Rodríguez señaló que “es indispensable no sólo formar al estudiante y futuro profesionista con las herramientas para ser un emprendedor, sino que se le debe dar un panorama más completo de las opciones que representa el ser emprendedor para poder contemplar al cooperativismo como una de ellas; pero además, resaltar que este emprendimiento debe ir acompañado de una visión tendiente hacia el beneficio social de nuestro entorno y sociedad”.

Es así como la Universidad Tecnológica de Tulancingo fomenta en sus estudiantes el emprendimiento, y especialmente, el emprendimiento social, que no es más que una forma distinta de concebir a los negocios y a las empresas, en las que el objetivo principal no sea solamente preocuparse por las utilidades y ganancias económicas, sino generar un impacto positivo en la comunidad.

Esta formación emprendedora el estudiante la llevará a lo largo de toda su ingeniería o licenciatura y dará por resultado a un profesional que no sólo verá la opción de ser empleado, sino empleador, empresario, y, dentro de sus opciones de desarrollo laboral, considerar al cooperativismo.