CONDUSEF
La mayoría de los quejosos no se aseguran del porcentaje de cobro al momento de firmar el contrato y de cuánto es lo que deben pagar por retraso
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Hidalgo reportó que una de las mayores problemáticas de los usuarios de tarjetas de crédito es con relación a los intereses altos que les cobran por morosidad.
Pese a ser un tema complicado, la delegada de la Condusef, María del Pilar Castañeda Sánchez, refirió que la mayoría de los quejosos no se aseguran del porcentaje de cobro al momento de firmar el contrato y no se aseguran cuánto es lo que deben pagar por retraso en el pago.
No obstante, es en este tema donde la Condusef atiende más asesorías por inconformidad en el tema del cobro de intereses que los absorbe financieramente, situación que se agrava por el panorama económico en el que atraviesa el país actualmente.
El reporte general de la Condusef detalla que de enero a marzo se atendieron un total de nueve mil 232 asesorías siendo el mes con más atenciones durante enero con cinco mil 524, del total ocho mil 229 se quedaron en atenciones y el resto se convierten en controversias, es decir mil tres, la mayoría por asuntos de buró de crédito.
De este desglose, determinó que en los primeros tres meses del año se atendieron siete mil 406 acciones por reporte de crédito especial, considerando un 84 por ciento de las atenciones por producto, quedando en segundo y tercer lugar la consulta a la Base de Datos Nacional del SAR y la tarjeta de crédito, representando apenas un 3 por ciento de los casos.
En este tema, las causas de mayores acciones son referidas por emisión de reporte de crédito especial, consulta a través del Número de Seguridad Social y crédito no reconocido en el historial crediticio.
Finalmente el reporte informa que de estas atenciones del primer trimestre se consideró a la institución Trans Unión de México con mayores incidencias, siguiendo Círculo de Crédito y Procesar con un 37 y tres por ciento, respectivamente, de las atenciones.