Diabetes Mellitus puede representar problemas en el futuro
De acuerdo con especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, las probabilidades de caer en diabetes aumentan debido a los factores ambientales y hábitos alimenticios.
Alertaron que la principal patología que se trata en el Instituto es la diabetes y su causa número uno es la obesidad, luego que México es el primer país con sobrepeso en América Latina y el tercero en obesidad infantil.
Explicaron que la Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad de origen multifactorial, es decir, existen varios aspectos para desarrollar este padecimiento como genéticos, ambientales, mala alimentación y sedentarismo.
Los especialistas ejemplificaron que si una persona padece la enfermedad y tiene cuatro hijos, dos de ellos tiene un alto riesgo de sufrirla y uno puede heredarla, “Si no cambiamos nuestros hábitos y tomamos medidas más fuertes para cuidar nuestra salud, encontraremos muchos problemas en un futuro”.
Agregaron “el riesgo que tienen los familiares depende de varios factores, como el grado de parentesco, índice de masa corporal, presencia de hipertensión arterial, niveles de colesterol y triglicéridos”.
Asimismo especificaron que estudios de población estiman que la probabilidad de desarrollar diabetes para los hijos con un padre con esta enfermedad es del 40 por ciento y en caso de que ambos progenitores padezcan, se eleva hasta 70.
Por lo anterior los especialistas indicaron que se está fomentando la prevención en los trabajadores al servicio del Estado, con el propósito de transformar el modelo curativo al preventivo, además de transmitir estos hábitos a sus familias.
Finalmente precisaron que es importante realizar actividad física al menos 40 minutos al día, cuatro veces por semana; controlar los niveles de triglicéridos, colesterol, glucosa, valores de presión arterial, peso e índice de masa corporal, ya que esas medidas permiten disminuir la probabilidad o retrasar la aparición de la enfermedad.