Home General Urgente acortar tiempos para revisión de cuentas públicas

Urgente acortar tiempos para revisión de cuentas públicas

0

NECESARIA LEGISLACIÓN DE PRINCIPIO DE POSTERIORIDAD

  • El legislador priísta, Ruperto Ramírez, destacó que por lo mientras deberá esperar una legislación federal en la materia que permitiría a congresos locales modificaciones, y así no estar a la buena voluntad del servidor público

El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ruperto Ramírez Vargas, informó que para acortar los tiempos de revisión de la cuenta pública en Hidalgo, es necesario que primero se apruebe una ley federal que permita a los congresos locales, legislar en este sentido. Por lo que dijo, estar imposibilitado para legislar sobre el Principio de Posteridad.

 

“Si no tenemos una ley federal en la que se haya modificado el Principio de Posteridad en materia fiscal, no podemos hacer lo propio en los congresos locales, y por eso no se han podido modificar ni acortar los tiempos de la revisión de la cuenta pública”, dijo.

El presidente de la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto agregó, que para lograr avances en este tema, las y los integrantes del Congreso de la Unión tendrían que trabajar en una propuesta de reforma a la Constitución Política Mexicana, para facultar a las entidades modificar dichas disposiciones en cada estado, ya que sin la ley federal los estados no tienen la posibilidad de avanzar en dicho tema.

 

Sin embargo, el diputado aseguró que el hecho de que no se pueda legislar en torno al tema, no ha repercutido en que se puedan generar otros tipos de mecanismos que agilicen estos procesos, aunque sí reconoció que no se tienen los mismos frutos comparados con lo que se esperaría si se tuviera dicha ley.

 

“En el marco jurídico de Hidalgo, hemos realizado todas las regularizaciones pertinentes para efecto de agilizar el proceso de fiscalización que se hicieron desde la ley de Contabilidad Gubernamental, y sabemos que lo que se ha modificado hasta entonces ha operado bien, no podemos decir que no ha habido trabajo al respecto”, aseguró.

 

Finalmente, comentó que aunque hoy existen los elementos necesarios para identificar en tiempo y forma cualquier tipo de inconsistencia o desviación de recursos, se debe esperar a lo mandatado por la ley para la revisión y comprobación de las administraciones públicas, “hoy, esto no depende de una disposición legal sino de la voluntad y compromiso del servidor público”.

 

CITA:

“SI NO TENEMOS UNA LEY FEDERAL EN LA QUE SE HAYA MODIFICADO EL PRINICPIO DE POSTERIDAD EN MATERIA FISCAL, NO PODEMOS HACER LO PROPIO EN LOS CONGRESOS LOCALES, Y POR ESO NO SE HAN PODIDO MODIFICAR NI ACORTAR LOS TIEMPOS DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA”

RUPERTO RAMÍREZ VARGAS