• Generar una política pública donde participen académicos, expertos y no líderes
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, aseguró que para solucionar la problemática de la presa Endhó es necesario establecer estrategias de fondo.
Dijo: “necesitamos ir al fondo del problema, se ha combatido el lirio acuático para frenar la propagación del mosco cúlex, pero hay que irnos a la raíz, cuáles son las fuentes que contaminan la presa”.
Precisó que la presa tiene una doble función, la primera que se trata de un vaso regulador para que en temporada de lluvias fuertes capte el agua y no afecte a las comunidades, y la segunda, es una estructura de almacenamiento para garantizar el vital líquido en la temporada de estiaje.
Rico Moreno detalló que almacena 180 mil millones de metros cúbicos, y resulta indispensable porque da la posibilidad de regar cerca de 70 mil hectáreas que componen el centro de riego de la zona de Valle del Mezquital.
Por tal motivo puntualizó que resulta necesario definir con seriedad y responsabilidad las estrategias para sanear, además de darle el debido posicionamiento, situación a la que se el funcionamiento de una planta de tratamiento.
En ese sentido refirió que en lo inmediato se debe generar una agenda ambiental en la que participen los órdenes de gobierno, expertos, academia e investigadores, pero no líderes.