Home General Urgen al nombramiento de contralor interno

Urgen al nombramiento de contralor interno

0

EN EL INAI
Más de dos años y el Congreso de la Unión no ha podido cumplir con el tema: Javier Acuña

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, aprovechó la entrevista que hicieron medios de comunicación local, para solicitar al Congreso de la Unión que les sea nombrado su titular de contraloría interna, ya que llevan más de dos años sin contar con esta figura, sin que por ello, aseguró “se haya dejado de hacer el trabajo que se debe realizar al respecto”.

En su reciente visita al estado de Hidalgo, en donde encabezó la ceremonia de inauguración del Tercer Encuentro Nacional de Comisionados de Transparencia, el funcionario federal explicó “tenemos un encargado de despacho que está llevando a cabo todos los procedimientos conforme a la ley, pero se requiere de que estos procesos no se entorpezcan ni se detengan, necesitamos a nuestro contralor desde hace dos años”.

Por lo anterior reiteró su petición hacia los legisladores federales “es oportunidad para pedir al Congreso de la Unión que nos nombre al titular de la Contraloría interna de nosotros porque nos urge tener un contralor, tenemos la promesa de que sería en este nuevo periodo de sesiones, por eso les recordamos el tema, porque si es necesario que contemos con nuestro contralor”, dijo.

Y agregó “normalmente los organismos autónomos no tienen un órgano garante nombrado más que en todo caso por el legislativo, y así nos va a pasar, anteriormente en el INAI se tenía que nombrar a su contralor pero ya no será así, ya que ahora le toca al congreso nombrarlo y tampoco lo ha hecho”.

Finalmente al respecto, señaló que en lo referente al nombramiento de los contralores, hay diversos diseños institucionales en el país, aunque el que está imperando es en donde la responsabilidad del llamado a estos cargos, recaen en el Poder Legislativo “hay órganos garantes que pueden nombrar a su titular, hay otros que pueden ser nombrados por el legislativo, y ese es el diseño imperante se ha visto como conveniente en términos generales en el nivel federal, en el país se han modificado mucho las estructuras, y hasta donde estoy enterado, es en mayoría de casos así como ocurre”.