Home General Urgen a tortillerías esperar a que se determine el costo real en insumos

Urgen a tortillerías esperar a que se determine el costo real en insumos

0

Secretaría de Economía
Ya que se anuncia un nuevo ajuste a las gasolinas en el mes de febrero, lo que implicaría que los productores vuelvan a modificar sus costos finales

Derivado de los incrementos en productos de la canasta básica a principios de enero, la delegada federal  en Hidalgo de la Secretaría de Economía, Grissell Ubilla Ramírez, recomendó a los productores del sector de la masa y la tortilla esperarse a que se determine el aumento real en los insumos necesarios para su producción, lo que podría ocurrir para el mes de marzo.
Lo anterior, mencionó Grissell Ubilla Ramírez, ya que se anuncia un nuevo ajuste a las gasolinas en el mes de febrero lo que implicaría que los productores vuelvan a modificar sus costos finales para los consumidores.
Aseguró que la dependencia federal analiza que no se presenten incrementos injustificados, es decir que el costo final corresponda a la inversión en la producción e importación, sin embargo agregó que el aumento en la tortilla corresponde al alza en la harina, tema en el cual se está haciendo un estudio para justificarlo.
“El aumento se autoriza únicamente cuando la estructura de costos así lo demande”, apuntó Ubilla Ramírez agregando que en el estado el sector se ha tratado de mantener lo más posible en el estándar más bajo a nivel nacional, sin embargo los precios oscilan entre los nueve pesos en tiendas departamentales hasta los 14 pesos en tortillerías locales.
No obstante la delegada federal mencionó que para evitar el alza indiscriminada de los precios finales en productos de canasta básica que no estén justificados, se hacen grupos de importación para sustituir el costo y con ello bajar los precios al consumidor, hecho en el que trabaja la dependencia.
La recomendación de la delegada ante la situación para los productores es mantener los precios hasta que se determinen los costos finales de los insumos que se verán afectados con el alza de los energéticos.