La diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Norma Alicia Andrade Fayad, aseveró que es necesaria la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en la sociedad a fin de contribuir a la cultura del conocimiento y hacer que la divulgación se convierta en una actividad cotidiana que permee todos los sectores de la población.
De igual forma expuso que aunque ya se tiene implementada la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología para la juventud; no es suficiente para dar cobertura a todo el estado ya que además cuenta con limitantes en tiempo y espacio, por lo que argumentó que además se deben desarrollar estrategias para integrar a los infantes del estado, ya que con una buena educación y con el mayor grado de conocimiento que obtengan las personas podrán crecer en distintos ámbitos en los que se desarrollen.
Por lo anterior refirió que ya subió al pleno del congreso local la propuesta para reformar los artículos 20 y 21 de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo para consolidar una mayor cobertura y realización de programas de divulgación entre la primera infancia, generando así una cultura de desarrollo sostenible.
“Se deben crear cada vez más espacios para que los niños puedan ver de manera tangible cómo el conocimiento se puede aplicar en la vida cotidiana, de la importancia de generar conocimiento y crear esquemas de solución a través del uso adecuado del conocimiento científico”, aseveró Andrade Fayad.
Finalmente comentó que con una cultura de conocimiento que se fomente desde edades tempranas se logrará que los niños crezcan con mayor conocimiento y por ende puedan contribuir en su momento a replicarlo en la vida cotidiana, con lo que se generaría una cadena de conocimiento que en su momento podría también hacer que se tenga un mayor número de divulgadores de la ciencia en Hidalgo.