El diputado local Ángel de la Fuente López, señaló que es necesario que el titular del Ejecutivo estatal, entregue y haga pública la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que se tuvo que presentar para aprobar la instalación de la planta cervecera del Grupo Modelo en la región de Apan, y adelantó que es necesario que la MIA llegue al Congreso local para que los diputados sean quienes verifiquen su viabilidad y se evite la sobreexplotación hídrica.
De acuerdo con el legislador, los trámites de licencias y permisos diversos estuvieron desde finales de 2017, mientras que la MIA sigue sin emitirse, lo que adelantó, “los plazos para entregarla están rebasados”, ya que el estudio de impacto ambiental debió presentarse en los primeros tres meses de este año y aseguró que hasta el momento, el documento no está listo.
De la Fuente López explicó que sin esa documentación, la empresa no podrá seguir con las maniobras de construcción ni con la oferta de empleos y aunque adelantó que se ha dado continuidad a estos, aseveró “no están en condiciones de hacerlo, porque no se tienen todos los trámites, no queremos que en Hidalgo se generen situaciones similares a las que tienen otros estados del país debido al desabasto de agua potable”.
Y agregó “de acuerdo a los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se requieren alrededor de 75 litros de agua para un vaso de cerveza de 250 mililitros, lo que significa que se necesitan 300 litros de agua para un litro de cerveza”.
Finalmente comentó, que el manto acuífero que habrá de usar la empresa está ubicado al sureste y tiene una extensión de 733.2 kilómetros cuadrados que dota del vital líquido a los municipios de Apan, Almoloya, Tepeapulco, Emiliano Zapata y Tlanalapa, en donde se extraerán 6.3 millones de metros cúbicos de agua al año, además de que en el plano nacional ya se advirtió el riesgo del abuso de la concesión.