El programa educativo tiene como objetivo formar recursos humanos especializados
El doctorado en Ciencias en Biotecnología de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) logró el Nivel 2 en la Convocatoria de Evaluación de Renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2019.
Cabe destacar que la certificación fue otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al haber cumplido con los requisitos establecidos, así como con los estándares de calidad y pertinencia, como seguimiento individualizado; formación académica; producción académica y participación con el sector empresarial.
Es importante señalar, que además de este programa educativo, las maestrías en Mecatrónica, Biotecnología y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones también forman parte del PNPC.
Respecto al doctorado en Ciencias en Biotecnología, consta de nueve cuatrimestres y tiene como objetivo formar recursos humanos altamente especializados con los conocimientos, habilidades y aptitudes para investigar, desarrollar e innovar tecnologías para la obtención, manejo y utilización de seres vivos y sus productos, así́ como generar y manejar proyectos biotecnológicos sustentables que impacten en el desarrollo académico, científico, tecnológico y socioeconómico a nivel estatal, nacional e internacional.
Desde el 2012, los egresados de este posgrado están capacitados para ofrecer soluciones viables a problemas en todos sectores.