El presidente de la Comisión Europea pide un alto el fuego “duradero” que permita una “solución política” y condena el uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar Asad
“Esta no es la primera vez que el régimen sirio ha utilizado armas químicas pero debe ser la última”, ha sentenciado Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea en un comunicado en el que respalda la acción militar de Francia, Reino Unido y Estados Unidos en Siria.
También el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha mostrado su apoyo al bombardeo occidental contra posiciones militares estratégicas.La Unión Europea y la OTAN entienden que el uso de armas químicas en Siria es intolerable y la comunidad internacional debe reaccionar. El más claro ha sido Stoltenberg que ha mostrado su “apoyo” a “las acciones emprendidas por los Estados Unidos, el Reino Unido y Francia contra las instalaciones y capacidades de armas químicas del régimen sirio”.
El secretario general de la Alianza Atlántica ha vuelto a subrayar, como hiciera anteriormente, que el uso de armas químicas es “una amenaza para la paz y la seguridad internacionales” y por tanto, entiende que “requiere una respuesta colectiva y efectiva por parte de la comunidad internacional”.