“Norte Infinito: Pueblos Indígenas en Movimiento” propicia esquemas que permiten difundir en Hidalgo la riqueza indígena y pluricultural de la República Mexicana.
El Cuartel del Arte, en Pachuca, abrió sus puertas, este fin de semana, a la exposición museográfica “Norte Infinito: Pueblos Indígenas en Movimiento”, auspiciada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo.
Con 183 piezas, divididas en nueve módulos, esta muestra refleja la cultura y tradiciones de los 13 pueblos que habitaron el territorio que actualmente ocupan los estados de Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Baja California.
La exposición “Norte infinito: Pueblos Indígenas en Movimiento”, tiene el propósito de visibilizar para su valoración la riqueza cultural indígena del norte de México, caracterizada por los pueblos kiliwa, pápago, kikapú, cucapá, pima, pai pai, kumiai, seri, guarijío, tepehuano del norte, yaqui, mayo y tarahumara.
En la exposición, en el Cuartel del Arte, están presentes piezas como indumentaria, objetos utilitarios, juegos, cestería, herramientas, instrumentos musicales, entre otros.
La muestra fue presentada inicialmente en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, en Michoacán, en Puebla y en el Museo Indígena de la CDI.