Home Cultura UNAM entrega premio Sor Juana a 79 universitarias

UNAM entrega premio Sor Juana a 79 universitarias

0

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), José Narro Robles, indicó que la presencia femenina en las aulas de esa casa de estudios es mayoritaria, ya que el 51 por ciento de la matricula son mujeres y que se les otorga el 60 por ciento de las becas por los “buenos resultados” que demuestran.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la UNAM reconoció a 79 universitarias sobresalientes en sus áreas de conocimiento y en sus ámbitos de desempeño profesional, con la entrega del Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2015.
Al referirse a la situación de las mujeres dentro de esta casa de estudios, Narro Robles indicó que “la UNAM es mayoritariamente femenina en sus aulas”, ya que un mayor número de éste género ocupa los espacios universitarios, tanto en el claustro académico, en las actividades de docencia, investigación, difusión o innovación, como en la dirección de la academia y la administración.
Abundó que representan el 51 por ciento de la matrícula universitaria, siendo mayoría en 15 de las 24 escuelas y facultades, incluidas las dos escuelas nacionales de Estudios Superiores (León y Morelia). Entre 2007 y el año en curso su participación ha sido creciente en todas las actividades universitarias, en particular, en el ámbito docente.
Asimismo, destacó el incremento de 17 por ciento en la matrícula universitaria, así como el aumento de 25 por ciento en el número de tituladas. El 60 por ciento de quienes lo han hecho en licenciatura, son mujeres, remarcó. Además, acotó, el mejor desempeño y los buenos resultados de las alumnas explican que a ellas se dedique el 60 por ciento de las becas.
Durante la entrega del reconocimiento Sor Juana Inés dela Cruz 2015, el rector José Narro Robles sostuvo que “México está urgido de hazañas colectivas; tenemos la necesidad de ellas para cambiar el ánimo negativo que afecta a la sociedad, pero también para mejorar nuestra autoestima y modificar un conjunto de condiciones que no nos ayudan como nación y que pueden y deben resolverse”.
“La búsqueda de igualdad entre los géneros es una de las que, sin duda, deberían atenderse con urgencia. Si somos capaces de hacerlo con éxito, México será diferente y mucho mejor. Hay que decidir si lo hacen nuestras generaciones o si es uno más de los legados negativos que vamos a heredar a nuestros nietos y a los nietos de ellos. Nos toca decidirlo ahora y a todos; no le fallemos al porvenir”, subrayó.
En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, el rector añadió que con este galardón se reconoce a las académicas, pero también a la mujer y al saber. “Celebramos los logros que han alcanzado en la vida colectiva, en los ámbitos público, privado y social; de la misma manera, dedicamos esta ceremonia a los principios que rigen la vida universitaria, al cultivo de nuestras libertades, al cumplimiento de los compromisos con la población a la que nos debemos, al desarrollo de la ciencia, las humanidades, el arte y la cultura”.