El presidente municipal, Jesús Alberto Aguilar, destacó que la quinta feria que realiza su administración conservará esos detalles que caracterizan una feria tradicional, “feria de pueblo, gracias a los eventos que se llevarán a cabo”.
El festejo en honor a Santiago Apóstol inició ayer y concluirá el 25 de julio en la sede ocupada durante los últimos dos años, un predio ubicado frente a la comandancia de Seguridad Pública, en la calle Niños Héroes.
En este espacio, 14 mil metros cuadrados, se instalarán por 10 días los juegos mecánicos y el teatro del pueblo; para cuyo acceso, el público deberá pagar 17 pesos, “se cobra porque hemos tratado de mejorar la Feria; tan sólo la Santiagada, genera una derrama de 200 mil pesos; algo que desconoce la gente”, aunado a estos gastos se suma la Noche de Fe, la Cucaña y eventos deportivos, en lo que el municipio participa con logística y premiación, entre otros; situación por la que, se cobra el acceso a la feria”, dijo el alcalde.
Dijo que este cobro es necesario ya que el presupuesto aprobado en el Cabildo no es suficiente, sobre todo para traer artistas reconocidos; además de que los eventos tradicionales que se realizan requieren de una inversión importante, pero también una considerable derrama económica para los pobladores.
Informó que el próximo lunes y martes 18 y 19 de julio, el acceso al recinto ferial, así como los juegos mecánicos, estarán al dos por uno.
Al detallar sobre la Cucaña, que desde 1956 es organizada por los obreros de Santiago Textil, ésta se llevará a cabo el sábado 23 de julio, en el famoso tanque de esta fábrica, a partir de las 11 de la mañana.
Sobre “La Noche de Fe”, impulsada nuevamente desde hace tres años, destacó que retoma el origen religioso de la festividad y que se realizará el 24 de julio a partir de las 21:00 horas a las afueras de la iglesia del jardín municipal, para hacer un recorrido por las calles principales de Santiago, cantando y rezando.