Home Nuestra Palabra Javier Peralta Una nueva era en la UAEH: la de los alumnos, estos sí, pensantes

Una nueva era en la UAEH: la de los alumnos, estos sí, pensantes

0
Una nueva era en la UAEH: la de los alumnos, estos sí, pensantes

RETRATOS HABLADOS

A la memoria del maestro Román Hernández Genis

El movimiento estudiantil en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, deberá ser valorado como el momento preciso en que los alumnos de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, asumieron un papel no sólo crítico, sino activo para lograr cimentar la estructura que habrá de sostener una nueva relación con las autoridades universitarias, que de ninguna manera pueden pretender mantener la estructura vertical en la que un poder absoluto decidía todo, en tanto que alumnado, profesores, investigadores y trabajadores, simplemente se resignaban a aceptar lo que les imponían.

Esa es la gran ganancia de estas semanas que hemos vivido, porque a la par de una nueva actitud del estudiantado, que por principio de cuentas nunca jamás volverá a ser usado como arma política del grupo que maneja la institución educativa, es decir, para llenar mítines en temporada política; estamos ante jóvenes con plena conciencia, de que la búsqueda es una universidad que sea solidaria con los hidalguenses, con todos los habitantes de una entidad que, como nunca, necesita de profesionales en todas las áreas.

Porque sin duda la pregunta que se hicieron muchos, al observar el escenario, fue en el sentido de cuál es la mejor Casa de Estudios que busca y desea la ciudadanía. Y no, no es la que dedica todas sus energías y recursos al activismo, a la lucha política, a la militancia y movilización.

Sin embargo, de ningún modo asumirse como apolíticos, ajenos a la realidad de sus padres, abuelos y semejantes, porque es real aquella frase, de que nada de lo humano les puede ser ajenos.

El camino es largo sin duda alguna, porque deben ser ellos, sin intromisión de nadie, quienes definan su papel en la sociedad, y por principio de cuentas están en todo su derecho de exigir los recursos y apoyos necesarios para poder concluir una carrera universitaria, aspirar a maestrías y doctorados, y por supuesto a tener empleos dignos y bien pagados.

Ese es el camino, que en definitiva ya empezaron a transitar nuestros estudiantes. Camino que no estará exento de la furia de quienes hoy todavía se asumen ofendidos, porque se atrevieron a cuestionar su cacicazgo, sus órdenes y, sobre todo, su proyecto de poder, el del grupo que ha tenido en sus manos los destinos de la UAEH durante más de 40 años.

Han sido inteligentes los alumnos de la universidad, porque han sabido dialogar y no doblegarse; porque han sabido establecer que de aquí en adelante no estarán solo para aceptar sin chistar, sin cuestionar nada. Porque, lo han dicho muchos y lo repetimos, en estas semanas, se ha logrado cristalizar un primer paso en el rescate de la UAEH, en beneficio de toda la ciudadanía de la entidad.

Sin duda, el maestro Román Hernández Genis, celebró su actitud valiente y decidida, en los últimos días de su vida.

Mil gracias, hasta mañana.

Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

X: @JavierEPeralta