Home Destacadas Una festividad católica que se ha convertido en tradición 

Una festividad católica que se ha convertido en tradición 

0
Una festividad católica que se ha convertido en tradición 

Como parte del calendario religioso que tienen los católicos, ayer comenzaron las tradicionales posadas, que son eventos festivos que se realizan para recordar el peregrinar de la Virgen María y San José antes de que naciera el niño Jesús, fiestas que con el paso del tiempo se convirtieron en una tradición en México. 

En lo referente al estado de Hidalgo, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para el 2020 el 80.3 por ciento de la población era católica, por lo que este tipo de celebraciones aún tiene gran arraigo, sobre todo por el rito y lo que representa.

Por ejemplo, el canto para la posada se refiere al peregrinar de María y José, la quebradera de piñatas hace referencia al combate del mal y la recompensa que cae del cielo al vencerlo, por otra parte los aguinaldos son la alegría de los niños, y los alimentos y bebidas como el ponche, se comparten para fomentar las buenas relaciones ya sean familiares o vecinales.

De igual forma, en algunos puntos se realizan pastorelas que son representaciones de la lucha contra el mal previo al nacimiento del Niño Dios, todo lo anterior como parte del trabajo que hicieron los evangelizadores para conquistar religiosamente a los pueblos mesoamericanos posterior a la conquista española.