- La parlamentaria disidente protestaba por el acuerdo alcanzado con Serbia, con mediación de la UE
Kosovo declaró su independencia de Serbia de forma unilateral en 2008, nueve años después de que la OTAN bombardeara en 1999 a Serbia para detener las matanzas y expulsiones de civiles albanokosovares por parte de las fuerzas militares serbias. Desde su declaración, Kosovo ha sido reconocido por más de 100 países
El Parlamento de Kosovo fue evacuado ayer tras el lanzamiento de un bote de gas lacrimógeno por parte de una parlamentaria opositora que se opone al acuerdo alcanzado con Serbia bajo la mediación de la Unión Europea. Se trata de la segunda ocasión en que sucede un incidente de este tipo en una semana. La oposición kosovar ha manifestado su malestar por el acuerdo alcanzado con Serbia para conceder más competencias y mayor autonomía a las áreas con mayoría de población serbokosovar, así como la posibilidad de recibir financiación de las autoridades de Belgrado.
Los opositores denuncian que el pacto representa una amenaza para la independencia de Kosovo, declarada de forma unilateral en 2008 y que fue apoyada por varios países occidentales, incluido EU. Un bloque de partidos opositores ha advertido de que seguirán perturbando el trabajo del Parlamento hasta que este acuerdo sea rescindido junto a otro pacto que delimitará la frontera con Montenegro
“No habrá normalidad en este país hasta que esos dos acuerdos sean cancelados”, subrayó Donika Kada Bujupi, la representante de la Alianza por el Futuro de Kosovo que ha lanzado el bote de gas lacrimógeno cuando el presidente de la cámara legislativa intentaba abrir el debate. Tras el lanzamiento, los parlamentarios han abandonado el hemiciclo.
El pasado lunes, la Policía se enfrentó a varios manifestantes que lanzaron pedradas contra los agentes cuando reclamaban la liberación de Albin Kurti, destacado dirigente opositor que lanzó días antes otro bote de gas en el Parlamento de Pristina.