Home Nuestra Palabra Marko Cabañas ¡Una diputada de Morena que no tiene pelos en la lengua!

¡Una diputada de Morena que no tiene pelos en la lengua!

0
¡Una diputada de Morena que no tiene pelos en la lengua!

Pulso del Mezquital

Esto no puede ser, que en esta era de las generaciones de cristal ya no pueda uno salirse del surco de lo políticamente correcto, porque enseguida salen los resentidos sociales a crucificarnos, solo por hablar según inapropiadamente, propio de una cascarita de fútbol llanero, resultado de un problemita de carácter difícil de dominar, que desgraciadamente los chingazos de la vida nos han convertido en personitas con mecha corta. 

Esta semana, la diputada federal más fifí de Morena, Patricia Armendariz, se convirtió en el blanco de diversos ataques, luego que se divulgara un audio donde demuestra que ella pudo salir del barrio, pero el barrio nunca salió de ella. Obviamente, los resentidazos sociales se han dado un festín, debido al tono y sobretodo, palabras como “váyanse la chingada”, “siguen con sus pendejadas” y el sinónimo coloquial de succionar, entre otras linduras y no es que uno sea puritano, pero al escucharla hablar, no queda más que subir la ceja y preguntarse si con esa boquita come. 

Obviamente es muy molesto eso, no, no me refiero a las palabrotas y tono, sino a que prácticamente ya no puede uno utilizar nuestro lenguaje florido en los momentos más excitantes de nuestra frustración y coraje, porque a juzgar por el momento, a la diputada en vez de soltar su letanía de groserías y azotones de mesa, seguramente le faltó un poquito para agarrar a chingazos (disculpen por la palabra, es por razones ilustrativas) a los presentes. 

Seguramente la diputada se abrió de capa, como los regañados son indígenas lacandones de Chiapas, en su ideario colonialista pensó, que estos no iban a decir nada, pero se le olvida que los indios son indios, pero fijados y uno de ellos grabó el momento que finalmente fue difundido por medios nacionales y locales, para desenmascararla y evidenciar su doble moral. Obviamente, ella no lo negó, pero como sucede en estos casos, salió a decir que su exaltación fue sacada de contexto y culpó, obviamente a los opositores, pero sobretodo a su mal carácter, un defecto que trabaja para medirle el agua a los camotes, principalmente en estos tiempos de los teléfonos inteligentes y gentes con manos de estómago, listos para sacarnos a relucir nuestros errores y pequeños deslices. 

La culpa no la tuvo la también empresaria, sino quien la hizo diputada, pues a pesar de formar parte de la mafia del poder, se le dio apertura en un partido que se supone venía a saldar deudas históricas con los pueblos originarios, que por décadas justamente han sido utilizados, ofendidos, segregados, marginados e insultados. 

Afortunadamente eso en Hidalgo no pasa, Morena no le ha dado acceso a políticos oportunistas, esos que utilizan el doble discurso y doble moral. Aunque lógicamente, los resentidazos sociales dirán lo contrario, porque obviamente siempre están en contra de todo, principalmente contra la superación personal de algunos, los cuales tienen que hacer sacrificios como renunciar a sus anteriores partidos para sumarse a Morena con tal de conseguir sus objetivos o de continuar encaramados en el poder, porque lo importante no es estar donde den, sino donde hay. 

En corto: 

  • Ante la grave problemática en Tula de Allende, de seguridad pública y de opacidad, como en el caso de la inversión millonaria en la hechura de su Atlas de Riesgos, es evidente que el gobierno municipal que preside el perredista Manuel Badillo está rebasado. Los ciudadanos Tulenses están participando desde la asociación civil “Unidos X Tula” liderados por el empresario y activista social, Noe Paredes Meza.

Sígame en twitter. 

@MarkoCabanas