Home Deportiva Una copa de millonarios

Una copa de millonarios

0

– La Copa América Centenario arranca a partir de hoy por la noche en Estados Unidos

 

La fiesta futbolera del continente tiene invitados que valen poco más de 2 mil millones de dólares. Es el valor de la constelación de estrellas de las 16 selecciones que disputarán la Copa América Centenario a partir de hoy por la noche en Estados Unidos.

Argentina presenta a la escuadra más onerosa del certamen, de acuerdo con el portal Transfermarkt.co.uk. Su costo es de 571.38 millones de dólares, en parte gracias a que tienen al considerado mejor futbolista del mundo, Lionel Messi [129.79 mdd].

Tras Argentina, Brasil llevó a tierras estadounidenses a la segunda plantilla más costosa de la edición 45 de la Copa América [367.36], pese a que prescindió en su lista de convocados a su máximo referente, Neymar. Presentará a elementos como Lucas, del PSG francés y Willian del Chelsea, quienes intentarán compensar la ausencia del atacante del Barcelona, quien jugará en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Tri, el más caro de Concacaf. Las cinco selecciones más caras de la Copa pertenecen a la Conmebol. Hasta el sexto lugar se encuentra México, como el puntero en cuestión de nómina de la Concacaf.

El Tri [127.35 mdd] carece de un elemento dentro de los 20 jugadores más caros del certamen. Javier ‘Chicharito’ Hernández se encuentra hasta el sitio 25, con un valor de 19.46 millones de billetes verdes.

GRUPO A

La Selección de Colombia es la máxima favorita para estar en la siguiente ronda. Estados Unidos busca progresar en casa en esta Copa, y ganarle un sitio para cuartos de final a Paraguay y Costa Rica.

GRUPO B

Brasil y Ecuador lucen como los conjuntos más fuertes de este sector y lucharían por terminar en primer lugar. Perú y Haití, parece, tendrán una participación anecdótica en esta edición.

GRUPO C

México luchará con Uruguay, Venezuela y Jamaica en este pelotón. El Tri lució favorecido en el sorteo, pues la única amenaza que se vislumbra es el combinado charrúa.

GRUPO D

La batalla está encaminada a ser de dos combinados. Argentina y Chile son favoritos para avanzar sobre Panamá y Bolivia. Este sector enfrenta a los vigentes campeones y subcampeones del torneo.