Trump estrena su mandato alimentando su amplia cartera de ataques a periodistas y publicaciones
En el pasado, Trump ha amenazado con demandar por difamación a diversas publicaciones, una tendencia que empujó al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) a alertar el pasado otoño del peligro “sin precedentes” que supone su mandato para la libertad de prensa por su “traición a los valores de la libertad de expresión”.
El presidente de EU comienza su mandato enfrentado frontal y abiertamente al cuarto poder, los medios de comunicación. Desde el inicio de su campaña y hasta el último momento de la transición presidencial, Donald Trump ha criticado a los periodistas y publicaciones a través de su cuenta de Twitter, ha amenazado a cabeceras que revelaban informaciones sobre él y ha intentado deslegitimar la labor de aquellos medios a los que ha calificado repetidamente de “deshonestos” y “escoria” cuando no ha estado de acuerdo con el enfoque de sus noticias.
El sábado, en sus primeras 24 horas como mandatario, reiteró que los periodistas están “entre los seres humanos más deshonestos de la tierra”. Su portavoz en la Casa Blanca, Sean Spicer, estrenó el cargo en una rueda de prensa que abrió con un comunicado acusando a los medios de rebajar las cifras de asistencia a la investidura del republicano y una advertencia: “rendirán cuentas”. Hacía apenas cuatro días que el expresidente Barack Obama defendió en la misma sala el valor de los medios. “América los necesita y nuestra democracia los necesita”, dijo.
La relación entre Trump y los medios estadounidenses, ya de por sí tensa durante la campaña electoral, se recrudeció aún más en sus últimas semanas como presidente electo por la publicación de un informe que supuestamente han elaborado las agencias de espionaje rusas y que podrían comprometer su mandato. El único medio que difundió el documento al completo es Buzzfeed.
Trump les ha acusado de ser “un montón de basura” a Buzzfeed. A CNN, que reveló la existencia del informe sin citar su contenido, aún sin verificar por EU, le negó una pregunta en una comparecencia por “ser noticias falsas”.