Home Un Infierno Bonito UN INFIERNO BONITO

UN INFIERNO BONITO

0

CHOCARON CONTRA UNA COLECTIVA.
Un ebrio conductor, que apenas podía con su alma, fue el responsable, hubo 10 heridos, y el borracho a pesar de que apenas se podía sostener en pie se les escapo.

10 lesionados, y daños materiales, dejo un tremendo choque entre una colectiva, y una camioneta que corría a toda velocidad, la manejaba un borracho, el fin de la semana pasada en la colonia Vicente Guerrero, en la ciudad de Tulancingo.
El madrazo, se realizo en la esquina que forman las calles de Francisco Márquez y Michoacán, el impacto fue en  un costado derecho de la unidad, de pasajeros que por un  pelito se voltea. Gritos, y chillidos de los pasajeros, que rebotaron adentro como pelotas chocando uno con otro se escucharon.
Lo mas gracioso del asunto, es que el chofer,  a pesar de que iba mas borracho que un gusano de mezcal,  acompañado de dos tipos mas, se les escapo a la policía, haciendo rugir el motor, y con el peligro de llevarse a los peatones de corbata.
Pero estaba tan borracho,  que a dos cuadras adelante trato de incorporarse a la calle de Nuevo León, volvió a chocar con la guarnición de la banqueta, que por poquito machuca a un señor que esperaba pasar la calle.
Los borrachos de la camioneta Ford Escape, que no llevaba placas de circulación, se bajaron abandonando la unidad y cada quien corrió por su lado, para despistar a los uniformados, con rumbo desconocido.
Después llegaron los uniformados, buscando adentro de la camioneta, a los culpables, les dijo un señor, que ya se habían ido. Dentro de la camioneta, encontraron botellas de Chelas. Y poco después llegaron al lugar los socorristas, de la Cruz Roja, con camilla en la mano para atender a las victimas, que se quejaban de las heridas y golpes que se dieron.
En una de las ambulancias, cuatro personas fueron llevadas para su atención, a una clínica particular. Los demás pasajeros fueron atendidos, en el lugar del accidente, porque sus lesiones eran Chiris, pero algunos sufrieron crisis nerviosas.
Los agentes de transito, hicieron su reporte de peritaje correspondiente, y los vehículos fueron llevados al corralón, donde quedaron a disposición de las autoridades. El agente del Ministerio Publico, anoto  en su carpeta de investigación única, el choque, sin dejar de anotar que los culpables se les pelaron de casquete a los uniformados. Pero los buscaran por cielo, tierra, y mar, para que les paguen los daños, y los gastos médicos, a los lesionados, aunque va a estar pelón que los agarren.
Dijeron varias de las personas, que estos hechos ocasionaron mucha expectación a  los curiosos, porque de momento escucharon un fuete madrazo, luego gritos, una camioneta sin placas que salió, haciendo ruido como avión de propulsión a chorro, y un escándalo de todos  los diablos, de sirenas de ambulancia y las torretas de los gendarmes, pero como llegaron tarde ya se habían escapado los culpables,

LES AGARRO LA MANO EL CHANGO.
Iban a gran velocidad, perdieron el control y “Bolas” se estampo el coche Jetta, contra una palmera del camellón del boulevard Tula- Iturbide, poco antes de que cantara el gallo. El saldo fue de la muerte de dos personas hombre y mujer, que murieron contentos porque andaban de farra.
Trágico fin tuvieron dos personas, en la madrugada por un brutal madrazo que se dieron cuando volaban sobre el boulevard abordo  de un  automóvil Volkswagen Jetta, color negro modelo reciente, con placas de circulación MYE-6773 del Estado de México.
Al conductor se le notaba que se había servido con la cuchara grande, y se le habían pasado las cucharadas,  como en estos casos, de cómo andaba, se salió del camino brinco el camellón y termino estampado.
Agentes de la policía de Tula de Allende Hidalgo, tomaron conocimiento del tremendo madrazo, que se dieron como a las 4 de la mañana, dijeron los gendarmes, que estaban durmiendo cuando los despertó el ruido del radio y les dijeron que en el boulevard Tula- Iturbide se acaban de dar en la madre unos automovilistas.
Los tripulantes, se encuentran en calidad de desconocidos, pero a ojo de buen cubero, se dice que el hombre tenia unos 30 años de edad, mientras que a la mujer le calculan unos 24.
A las personas que se las llevo la calaca, el personal del Ministerio Publico, así como los de la Cruz Roja estuvieron sudando, para sacar a los cuerpos que estaba presionados dentro de la unidad,
Tuvieron que llamar a los bomberos y que llevaran las quijadas de la vida para cortar los hierros retorcidos.

LLUVIAS  Y SEPUTADOS GRATIS.
Cientos de damnificados, en la región de Huachinango, con esto nos damos cuenta de la pobreza de la gente, que les llueve sobre mojado, cada que llega un huracán es lo mismo, así se llame Huracán Ramírez que el famoso “Earl”
La tragedia, llego y dejo en la calle a cientos de personas, en la sierra Norte de Puebla, especialmente en Huachinango, que se en cuenta a 53 kilómetros de Tulancingo. Se vinieron abajo deslaves, y derrumbes,  los cerros valieron madre a las fuertes lluvias, de este fin de semana.
El secretario de protección ciudadana de la región informo que el número de fallecimientos, de personas sepultadas en el lodo, por lo menos, fueron 29 aunque puede incrementarse el número. Así lo han reportado también el Ministerio Publico, que anoto en su carpeta que a los agentes investigadores andan pisándole los talones a los culpables.
Una de las afectaciones,  de pronto sucedió en la avenida Revolución, de la cabecera donde donde el lodo, cubrió todo por completo. Ahí se reportaron muchos desaparecidos y un coche quedo enterrado en el lodo, con  todo y chofer,
En la comunidad, de Jaltepec, se tiene el reporte de 20 fallecidos mientras que en Naupán y San Miguel,  hay un gran número de personas desaparecidas, y se teme por su vida.
Por hay se dice que San Pedro,  mando a un aprendiz abrir la llave del agua y este abrió todo el macho, porque del cielo cayo tanta agua, que pedían  al todo poderoso que se calmaran.
Por hay se dejo escuchar que por lo menos 600 personas tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas y la ubicaran en albergues improvisados.
En Xilitepec de Juárez puebla, un puente que tenia poco de haberse inahurado se cayo, dejando incomunicado gran parte de la población de la comunidad de Tepetate y otros pueblos aledaños, de iguanas ranas, a otros pueblos en los limites de las vías México- Pachuca, Tuxpan en los limites del estado de Hidalgo y Puebla, que permanecen interrumpidos aunque con la ayuda de maquinaria pesada en partes se tapan los carriles para que circulen los vehículos.
Debido a la gran cantidad de piedras y lodo, en el asfalto hay arboles caídos, arrancados de cuajo así como grandes piedras, esto hizo que ocurrieran choques entre la unidades del servicio publico de pasajeros entre ellos cayo un autobús.
Se desconoce hasta el momento de caer, la unida de pasajeros con a todo pasajeros, cuantos llevaba, aunque de debe entenderse  de que como todos querían  salvarse iba, lleno. La zona poblada,  fue declarada de emergencia además de los servicios de urgencia mencionada, hay soldados, protección civil de Hidalgo y Tlaxcala.
Por parte de la presa de Necaxa, un rio esta por desbordarse, lo que puede ser un factor de riego, en caso de que esos pasen, para cientos de familiares que viven cerca de ella.
Nada más para que se den  una idea,  durante viernes y sábado se registro una caída de de 265.5 milímetros cúbicos de agua en 24 horas,  cuando el máximo histórico es de 220 milímetros y en el promedio de agosto, es de 348. La gran diferencia de estas equivalen en unas horas, la zona militar activo un plan DN-III

LES QUIEREN DAR CONSEJOS A LOS EXPERTOS.
Dicen los de protección Civil, que hay un creciente flujo de excursionistas, que visitan los bosques y praraderas,  les dan consejos que deben de llevar equipo adecuado. Pero con este tiempo “que no manen ni locos irían al campo”
Sin embargo los de Protección  Civil de Pachuca, les dan algunos consejos para que no se vayan a dar en la madre, No subir las peñas sin equipo, llevar ropa apropiada, no intruducirse al bosque, sin conocerlo llevar suficiente agua (mas) así como aparatos de comunicación.
No encender fogatas, “Otra vez que no mamen toda la leña esta mojada y sigue lloviendo” Esto lo dijo alguna persona que no se ha dado cuenta que con estos tiempos los valles y praderas están vacías, nadie va acampar, solo borrachos o locos lo harían, pero esto es lo que dice el subsecretario de protección Civil Miguel Ángel García Conde Álvarez.
Afirmo que subió la cantidad de excursionistas, en los bosques del corredor de montaña, pero se les recomendó que lleven equipo adecuado para evitar riesgos sobre todo en la temporada como la que tenemos.
Comento que jóvenes que carecen de experiencia en campismo se aventuran a pernotar en la zona montañosa, pero se exponen a que les de unas hipotermia o congelamiento, sino llevan tiendas  de campaña, también dijo que muchos se pierden porque no saben orientarse porque no llevan brújulas, en le mineral del Monte, El chico, Huasca, y Omitan que son la regiones mas concurridas en esta temporada.
Pero  en la vigilancia en que participan autoridades de las tres ordenes de gobierno, para auxilio, reguardo y seguridad. Es curioso leer una nota de estas de alguien que no sabe absolutamente de campismo excursionismo y alpinismo.
Pachuca se le llama la cuna del montañismo, donde están adheridos los clubs a la Asociación, estatal,  de excursionismo, alpinismo, y exploraciones en el Estado de Hidalgo, y cuanta con los mejores rescatistas, que algunos de sus nombres están en el salón de la fama, por sus ascensiones a las alta montañas fuera del país.
Le voy a dar un pequeño recorrido, al señor, para cuando el vaya al chico no se pierda, hay rocas que pasan de los 100 metros de altura, como la pared Norte de las Ventanas,  el fistol, La botella, el León Alado la colorada, Los panales, las goteras, El Aguacate, Las monjas, la blanca, el Espejo el Crestón la pezuña, el centinela, pasando al cofre del zorro, El zumate, el cáliz, La muela la peña del cuervo.
Peñas cargadas, la garra, el guajolote, el cerro de las navajas, la cañada de los Ermitaños, el Dromedario el Dedo pulgar, los freiles el Conejo el Colmillo la Magdalena los elefantes, y otras mas, y tenemos a diferentes clubs, que todavía están en acción para cualquier emergencia Tigres de la Montaña, Comando Halcones, Legión alpina Yeti, Aztecas, Águilas Montañistas, águilas exploradoras. Búfalos, y protegen a los visitantes, Así que no les quieran vender chiles al verdulero. En estos tiempos de huracanes, nadie sale al monte. Adams no se necesitan las 3 órdenes de gobierno, porque ninguna tiene conocimientos de escaladas, rapeles, y caminos. 
gatoseco98@yahoo.c om.mx