A ESTO NO SE LE ENTIENDE MUY BIEN
Al alcalde panista lo agarraron los vecinos. Horas de angustia pasó Asael Hernández, porque no pudo darles el dinero que le solicitaron. Al presidente municipal le sudó la cola, lo tuvieron 5 horas la madrugada del jueves agarrado de donde podían los vecinos, para que no se les escapara, y para que le entrara al toro a interceder por tres personas detenidas por orden de aprehensión que libró el juez penal.
El malestar de algunas mujeres de edad avanzada lo demostraron dándole de cachetadas y de jalones de greñas. Avanzada la madrugada lo salvó la campana, intervino el secretario de gobierno Salvador Elguero Molina, por varias llamadas telefónicas que fuera en su auxilio, y acordó con el presidente municipal plantear una mesa de diálogo y trabajo con funcionarios del poder judicial, para que encontraran la fórmula para resolver el problema sin pasar por encima de la ley.
El fondo legal que originó todo fue por una demanda por daño en propiedad entre particulares en el sistema de justicia penal, y también pasa por los llamados “usos y costumbres”. Se informó que la noche del martes decenas de simpatizantes del recién encarcelado delegado de San Isidro y dos integrantes de su comité, fueron al domicilio del alcalde en la comunidad de Panuaya, con el objetivo de echarle en cara de manera agresiva que interviniera en un asunto judicial de daño en su propiedad.
Más palabras de los vecinos le informaron a Asael Hernández que el juez primero de lo penal del distrito de Tula, había librado tres órdenes de aprehensión contra el delgado de San Isidro y dos de sus colaboradores, las cuales cumplieron en realizarlas los agentes investigadores.
Así mismo le solicitaron apoyo económico por parte del gobierno municipal, para cubrir las fianzas y reparar el daño para que los detenidos salieran a la calle a enfrentar el proceso penal, por el delito de propiedad.
Por fianza fijó el juez la cantidad de 120 mil pesos, y por reparación de daños 93 mil pesos. El presidente municipal les dijo que no podía ni tampoco disponía del dinero, que estaba bruja. Ante la negativa la chusma se lo llevó caminando de Panuaya a San Isidro a las 11 de la noche del martes, al pasar interrumpieron la fila unas señora mayores, y se le fueron a rasguños, madrazos y cachetadas, por chiva de negarse a dar el dinero económico.
Por ahí se escuchó una versión por parte de la prensa, de que Asael Hernández les propuso que se trasladaran al Cereso de Tula para ver en qué les podía ayudar a los compañeros, y no estuvieron de acuerdo
Para evitar el llamado operativo policial, la gente llegó al grado de cortarles el cable del teléfono al presidente municipal, en un cuarto donde lo tenían para evitar que se comunicara al exterior, sin embargo a pesar de que lo tenían vigilado no se dieron cuenta que llevaba un radio de frecuencia policial. Con ese enteró a sus subalternos de lo que estaba pasando.
Las fuerzas públicas municipales y estatales se desplegaron alrededor de la comunidad de San Isidro, municipio de Tezontepec de Aldama, la versión del alcalde fue que lo tenían secuestrado.
Así mismo se dijo que los uniformados y además un grupo como de 100 personas, simpatizantes del alcalde, estaban en un lugar conocido como “La Barranca” y de un momento a otro estaban listos para entrar y rescatarlo vivo. Eso encendió los ánimos del otro grupo y las horas fueron angustiantes ante la posibilidad del enfrentamiento.
Transcurrieron los minutos, que para el presidente municipal se hacían horas, se comunicó con Salvador Elguero, secretario de gobierno, a quien en presencia de los vecinos y con una bocina abierta les planteó la demanda vecinal de liberación de sus representantes comunales presos.
Una vez enterado del trasfondo el responsable de la política interna del Estado fue claro, “dígales a sus representantes, presidente, que la ley no se negocia, en cambio mañana buscaremos con otros representantes del poder judicial una mesa de trabajo en que por la vías legales le encomendaremos solución al problema”.
El alcalde fue liberado después de las 3 y media de la mañana del jueves, y se comprometió a gestionar la disminución del monto de las fianzas y la reparación de daños, así como supuestamente interceder por la liberación de más órdenes de aprehensión giradas contra otros implicados en el daño de propiedad ajena, en lo que se llega a un acuerdo con la parte acusadora.
El miércoles por la mañana un grupo de pobladores de San Isidro, se trasladó al Cereso de Tula, en espera de la liberación de los detenidos, no lo acompañó el alcalde. Los colonos de la mencionada comunidad mantuvieron detenido por varia horas al alcalde Asael Hernández Cerón, los vecinos solicitaron al ejecutivo municipal la intervención para la liberación de tres personas aseguradas por el choque entre los grupos.
Esta es la información para que estemos enterados de todo este desmadre, y no nos hagamos bolas de lo que leyeron. Hace aproximadamente un año, un hombre a bordo de una camioneta chocó contra la barda de un domicilio particular, causándole varios daños.
Los propietarios de la casa y el conductor después de negociar, acordaron el pago de los daños, sin embargo metió su cuchara el delegado comunitario de San Isidro por ser de usos y costumbres.
Se resistió el implicado en el accidente a sujetarse a esa práctica y no le entró, el delegado iba acompañado de dos personas. Por venganza el hoy detenido delegado y sus acompañantes le prendieron fuego al vehículo, propiedad del hombre accidentado que manejaba un Focus color blanco.
Por ello se inició la respectiva averiguación previa en el viejo sistema de justicia, tras la cual, tras ser consignado al juez primero de lo penal en Tula de Allende, Hidalgo, fueron liberadas las órdenes de aprehensión que cumplieron los agentes de la policía de averiguación.
Este fue el desmadre, no sabemos porqué embarraron al alcalde, y todavía hay órdenes de aprehensión más por ser liberadas. Este tipo de notas estas muy enredas porque hay muchas moscas, pero espero que ustedes le entiendan, por que los interesados sí, aunque no está bien especificado.
QUIEBRAN COMPAÑÍAS DE GLOBOS
Tras el accidente del desplome y la explosión de un globo aerostático con un saldo trágico, el pasado 21 de marzo en las regiones de Agua Blanca, Metepec y Acatlán, sin duda cambió la vida de muchas personas que estuvieron en la puerta del infierno y le vieron la cola al diablo.
Nueve de 13 pasajeros vivieron para contar este acontecimiento, pero se fueron al valle de las calacas tres incluyendo al piloto que no se pudo escapar de la calaca, a partir de esa fecha el turismo en la zona norte de Hidalgo se vino abajo, y se emparejó al mismo turismo que hay en el Estado anotando a Pachuca, que no tiene nada.
Los paseos en globos aerostáticos de general importancia y actividad económica en poblaciones en la estación de Apulco, Ferrería la Ex hacienda y Agua blanca. Este accidente generó también efectos inmediatos en otras empresas turísticas que dan paseos no sólo en México, sino también en otros países.
Sabrina Cortés Domínguez, vocera del Club Aerostático Nacional de Hidalgo, expresó que existen pérdidas de medio melón de pesos cada mes en esta industria; del 21 de marzo a la fecha hubo 150 cancelaciones de paseos en globos aerostáticos. Sería lamentable que esta industria desapareciera, por ello se están buscando acercamientos con las autoridades gubernamentales, para reactivar estas actividades.
Este tipo de empresas tienen que acatar las normas establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Sobre todo los fines de semana era muy común ver a gente de distintos puntos de la República Mexicana y del extranjero, los turistas llegaban desde el viernes por la tarde, gustaban de estar cerca de la naturaleza, adquirir artesanías de la región y consumir antojitos mexicanos al aire libre, o fondas en distintos locales.
Se hospedaban en la ex hacienda, donde se ofrecía una cena y al día siguiente tras un ligero desayunado se emprendía la aventura en el globo Aerostático; desde las alturas se aprecian majestuosos paisajes tanto de la planicie como de la tierra Otomí, Tepehua.
Justo el día en que entró la primavera sucedió la tragedia que envolvió a un grupo de jóvenes al caer la aeronave, en las inmediaciones de El Yolo, municipio de Acatlán.
NOTAS CHIRRIS
NO PUDO COMER SÓLO UNA
El empleado de Sabritas resultó lesionado al ser arrollado por una camioneta de la misma empresa cuando el operador hacía maniobras en reversa.
Marco “N” de 49 años de edad, es el afectado y fue atendido de emergencia por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes después de entablillar lo trasladaron a bordo de la ambulancia a la clínica del IMSS, donde lo acabaron de amolar.
El percance sucedió anteanoche a las 7 y feria, en el patio de maniobras de dicha compañía que se encuentra en la calle Iztaccihuatl de la colonia Ampliación Santa Julia, el responsable que lo apachurró se llama Joaquín, de 64 años de edad, conducía la camioneta Chevrolet color amarillo, con placas de circulación HH-72879, de la misma compañía, así que no hubo Pez.
El infortunado trabajador quedó prensado, sólo se escuchó un pujido y cuando se asomó el chofer que lo machucó dijo que de momento se atravesó pero que no lo vio por el espejo, ya que él iba en reversa.
A UNA ESTUDIANTE LA ATROPELLARON
Una horrorosa muerte encontró una joven estudiante a quien se llevó un automóvil desconocido, se la llevó de corbata y no le prestó ayuda, se peló de casquete. Eso fue a la altura de la colonia Matilde.
De acuerdo a la información proporcionada por los agentes de la policía que tomaron conocimiento del suceso, ocurrió en el kilómetros 76+500 de la carretera México- Pachuca, la madrugada del jueves, según hubo un testigo que dijo que la víctima trató de cruzar de un lado a otro pero le calculó mal y la agarró la unidad, que se dio a la fuga.
Posteriormente por la falta de alumbrado en ese tramo carretero, hizo que otro auto le diera un madrazo, que la aventó como cirquera haciendo el salto triple, y al caer al suelo le pasó por encima. La víctima, según su credencial, tenía 20 años de edad, y era originaria de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Llegó el ministerio público de Pachuca, el cual anotó en su carpeta investigadora única; la policía siguió al que la atropelló pero no lo alcanzó.
gatoseco@yahoo.com.mx