UNA JOVEN QUEDÓ COMO CHICHARRÓN
Vivía en un cuartito en el municipio de Tulancingo, la agarraron las llamas en el momento que estaba haciendo la meme, como fue de madrugada ya no despertó.
Poco después llegó su jefa, antes que los bomberos, le gritaba a todo pulmón: “Perdóname hija, que no te pude salvar pero estábamos iguanas ranas, no pude despertar a tiempo”.
En un reducido cuarto de una vecindad, que se encuentra en la esquina que forman las calles Avenida del Ferrocarril y Bella Vista, en la colonia Felipe Ángeles, murió quemada la señora Aurora de 26 años de edad.
Dijo su mamá que en el momento en que se estaba quemando, le llamó por celular y le pidió ayuda, diciéndole muy angustiada que las llamas le llegaban hasta el cuello.
La señora que se quemó dejó huerfanita a una chavita de apenas 7 meses de nacida, de pura chiripada no estaba con ella a la hora en que se quemó su casa, se había quedado con un familiar.
De acuerdo con lo que dijeron algunas personas que viven en la misma calle y colonia, a las 4 de la mañana comenzó a salir humo en un cuarto donde estaba durmiendo la mujer. Unos vecinos trataron de sofocar las llamas con cubetas llenas de agua, pero no era suficiente, les daban ganas de despertar a todos los vecinos para que hicieran una fila y le echaran “carro bombero” como lo hacían cuando eran niños.
Otras señoras espantadas llamaron al 066, para que les mandaran a los bomberos, que llegaron con la manguera en la mano. En menos que canta un gallo apagaron la quemazón, se dieron cuenta que dentro del cuartito estaba una señora como tizón.
Los bomberos sacaron dos tanque de gas, uno de los cuales estaba en el cuarto donde tenía cocina, comedor, recamara; son de las casas que ahora está dando Infonavit, así de chiquitas.
Comentaron los bomberos que ellos ya habían terminado su misión, y ahora les tocaba a las autoridades correspondientes, para que determine porque se quemó el reducido cuarto.
Comentaron los vecinos que viven al lado que antes de que ocurriera el incendio, escucharon música de esa guapachosa y voces de varias personas, como si tuvieran una pachanga. Sin embargo no saben cuántas personas, hombres y mujeres, convivieron con la quemada. Dijeron que al parecer era la primera noche que pasaba en esa casa y estaban haciendo la inauguración.
La muerte de la víctima fue reportada ante el ministerio público, que llegó acompañado de varia gente con sus peritos de criminalística, los investigadores, una veintena de uniformados, y todos querían meterse, pero nada más cupo el agente social y su secretario, y sacaron a los reporteros que querían hacer su trabajo, y acusaron al agente social de entorpecer su labor periodística.
En la puerta dicen que estaba una vieja greñuda, que decían que era la perito y no dejaba entrar a nadie, al ver que los reporteros gráficos sacaban fotografías los paró en seco y les preguntó que de dónde venían y de qué periódico eran, le dijeron que de todos los del estado de Hidalgo, y dio orden de que ya no sacaran más datos, ni fotos.
El proceder de la perito extrañó a los uniformados, cuando les dijo que los sacaran y los dejaran afuera de la casa y del área acordonada, que por ningún momento estorbaran para que ellos hicieran lo suyo. Y los llevaron a 500 metros de donde fue el incendio, y no veían nada porque era una esquina.
MURIÓ UN MOTOCICLISTA
Su muerte fue escalofriante, los que lo vieron se le enchinó el cuero. Todo pasó así como se los voy a contar y no hay vuelta de hoja. Al pasar de un lado a otro sin ninguna perecuación, y a toda velocidad montado en su caballo de acero, haciendo un ruido más fuerte que un avión de propulsión a chorro. No le dio tiempo de verlo a una conductora que se acercaba al veloz motociclista y “Bolas” chocaron. El encontronazo estuvo de la patada, y el madrazo fue mortal, el viernes como al 20 para a las 3 de la tarde, en el boulevard Colonias Santa Catarina, en la ciudad de Pachuca.
El tripulante de la motocicleta Honda CYV, por el impacto de la portezuela del lado derecho de la camioneta Chrysler, color azul marino, con placas de circulación MPL-1287, del Estado de México, rebotó hacia la cinta asfáltica y terminó embarrado en un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad.
Ahí quedó muerto, y su caballo de acero color blanco y rojo, con negro, totalmente desmadrado, a unos 20 metros de distancia en unos terrenos de cultivo. Lo que les cuento ocurrió a la altura del puente peatonal, donde hace la parada la ruta alimentadora número 11 del Tuzobús, la maravilla de Pachuca.
Una de las botas profesionales del motociclista quedó en el carril de alta velocidad, que va rumbo a Actopan, contrario donde circulaba. Fueron testigos del lamentable accidente los tripulantes de una camioneta Trail Blazer, color negro, placas de circulación MUF- 6716 del Estado de México, quedaron con los pelos parados y cuando les preguntaban los uniformados que qué es lo que había pasado, no pudieron hablar, parece que les habían comido la lengua los ratones.
En el lugar permaneció la conductora de la camioneta, aparentemente responsable, de nombre Mónica Sofía de 40 años, vecina de la colonia Venta Prieta, la cual no sabía cómo había pasado.
Comentó que de momento sintió un golpe que la hizo de lado, frenó, se bajó y vio al motociclista que estaba en el poste. Como fue de momento ella quedó atarantada, pensó que el señor se había caído del poste de luz, al ver su camioneta toda chocada por poco da el mulazo.
Los uniformados se la llevaron a las mazmorras hasta que se deslinden responsabilidades, porque ella quería que llegaran a un acuerdo.
Se dijo que los que llegaron fueron los uniformados de la policía estatal, y enseguida los de la municipal, y después los de Protección Civil, y al último los bomberos.
Los socorristas de la Cruz Roja al revisarlo a ojo de buen cubero, dijeron que ya se había ido al valle de las calacas, a consecuencia de las graves fracturas por el madrazo, los policías investigadores realizaron, junto con el ministerio público, las diligencias de ley, mientras la conductora muy asustada, preocupada y angustiada, estaba caminando de un lugar a otro haciendo llamadas telefónicas.
Se llevaron el cadáver al médico legista y quedó como desconocido, porque no traía ninguna identificación, y lo que quedó de la motocicleta, iban a esperar al carro de la basura para que se la llevara para dejar limpia la carretera.
LAS CARRETERAS ESTÁN PARA LLORAR
Les echan la culpa a las lluvias, en las regiones de Tulancingo y Otomí Tepehua, por las carreteras federales libres y autopista. Los turistas que llegan a ese lugar se quedan a sacar fotos, solos y con su familia, para presumir a sus parientes que fueron a la luna y estuvieron en sus cráteres.
Por otro lado, los automovilistas que ya conocen cómo está la movida, que tiene años de que no las arreglan, dicen a las autoridades que es muy importante que las arreglen porque por eso ocurren accidentes.
Como los choferes del transporte público y de pasajeros se quejan que les duele la cola de tanto brinco. Y los de los camiones pesados tienen que ir a vuelta de rueda para que no se les ponchen las llantas o de plano se den en la madre.
En las entradas y salidas ponen una patrulla donde los gendarmes le piden a los automovilistas que manejen con precaución para que no acaben de deteriorar la carretera.
Los tramos más peligrosos debido a las lluvias y el banco de niebla, son a la altura de las Lajas en el municipio de Santiago Tulantepec, autopista México-Tulancingo y autopista Pachuca-Tulancingo.
Por lo que respecta al tramo Metepec-Huejutla, a la altura del estribo, en el municipio de Tenango de Doria, los riesgos se vuelven mayores toda vez que ésta carece de señalamientos, así como barras de contención porque existen muchos barrancos, y no falta que seguido saquen a un buey de la barranca.
Por esa zona, por las noches y en las madrugadas la neblina impide un 50% de visibilidad de los conductores por lo que en una distracción se pueden dar en su jefa. Piden que manejen con toda precaución, con velocidad moderada de acuerdo a los baches, ceder el cambio de luces, y evitar manejar borrachos.
Uno de los choferes dijo claramente que se pongan en su lugar, y eso no lo puedan hacer porque solamente así les da valor para manejar en carreteras peligrosas, con lluvia, neblina, sin señalamientos y llenas de agujeros.
LESIONADOS AL VOLCAR MOTOTAXI
Dos pasajeros de un mototaxi que se dirigía a la colonia 20 de noviembre, en Pachuca, ya no llegaron a su destino, y estuvieron a un pelito de que se los llevara la calaca.
Resultó que el tripulante de ese vehículo que es de alquiler, y con permiso, se descontroló y se volcó en forma aparatosa por la tarde.
Dos mujeres eran las pasajeras, Sandra y María Magdalena, de 36 y 43 años de edad, respectivamente, que fueron levantadas y llevadas al ISSSTE donde las acabaron de madrear.
Los de tránsito municipal dieron a conocer que el Mototaxi era conducido por Julio, de 23 años de edad, que le agarró la mano el chango, se descontroló y se fue de lado. Él sufrió golpes leves, solo que por el susto quedó amarillo como chale, a ver si no le da diabetes.
Dentro de la cabina, del lado de atrás, donde viajaban las pasajeras, se escucharon unos gritos fuertes y angustiosos, que la gente pensaba que estaban pariendo chayotes. Llegaron los uniformados que las escucharon gritar y dijeron que el chofer tiene la culpa por correr con su fregadera, y terminó volcado.
De esa manera las dos pasajeras salieron lesionadas, tomando en cuenta que es una mínima protección la que tienen al viajar en esos aparatos chistosos. El aparato volcado se lo llevaron al corralón, y el chofer por burro quedó encerrado en las mazmorras de la barandilla.
Se dijo para que no piensen mal, los que no saben, es que desde hace años, con la creación de la colonia 20 de noviembre que se encuentra atrás del penal, operan estos mototaxis para que la gente no camine un tramo de unos 3 kilómetros, pero con este han sucedido unos 3 accidente ocasionados por las piedras y agujeros, como es camino de terracería ocasiona que se volquen.
gatoseco98@yahoo.com.mx