PACHUCA REGRESÓ UN SIGLO ATRÁS
Se ha convertido en una ciudad sin atractivos, no hay turismo ni estatal ni municipal, una ciudad con mucha basura; demuestra el hambre por tanto limosnero que hay en las principales calles del Centro Histórico, no ayudan a los viejitos.
Afuera de gobierno se encuentra una bola de indios mugrosos acampando por la entrada principal, haciendo marchas, cerrando calles, esperando que algún represente salga y les resuelva sus problemas, es lo único que piden y se van a su casa, porque dan un mal aspecto o al menos pongan música clásica, porque sus aparatos están a todo lo que dan tocando cumbias, parece que están escuchando a mi amigo Pedro Piñón.
El jardín Constitución está hasta el tope de comerciantes que venden de todo, hasta comida, han cerrado el paso de la calle de Morelos y han puesto doble sentido en la calle de Hidalgo. En los portales no se puede caminar de tanto vendedor callejero, lo mismo en la explanada de la iglesia de la Asunción, hasta llegar a las cajas de la calle de Venustiano Carranza.
Que se quemó parte del mercado primero de mayo, lo sabemos, pero habían quedado en que estaría listo en unos 15 días, pero no dijeron de que mes. No sabemos porque no usan El Parián que tiene suficiente espacio, está vacío.
¿¿No los podrán mandar allá?, puede ser de artesanías y la venta de discos piratas, que las autoridades no pueden terminar con ellos; perfumes, ropa, juguetes y artículos que vienen de laCiudad de México, o de pérdida que dejen el centro histórico libre.
En la Plaza Independencia la gente se pone a un lado de las banquetas, alrededor, buscando la sombra, porque lo único que se ve bien es el Reloj monumental, hace falta una sombrita aunque sea artificial o visitarla cuando esté nublado. De la cultura y las artes, bibliotecas, museos, están cerrados sábados y domingos.
Tenemos en la Estanzuela bellos lugares, donde se puede acampar, pasar un buen rato, pero al ver lo que cobran mejor agarran la camioneta al centro y no regresan.
Lo mismo pasa en los centros de diversión; en la carretera a El Chico, Hidalgo, donde con unas letras muy grandes dice PARQUE NACIONAL DE CHICO, está el Valle de los enamorados, Las ventanas, Las milpas, Diego Mateo, donde los ejidatarios se dicen los dueños y cobran a su criterio, 20 pesos por persona y 20 pesos la entrada del coche.
Venden antojitos mexicanos como sopes, enchiladas, tacos, tortas, gorditas (de comer) y sobre todo las cubas de lo que quiera, Brandy, Ron, cerveza, y no hay autoridad que les paren el alto, porque es parque nacional, ellos son los dueños.
Cuando está la bandera en lo alto del cerro de Tres coronas, conocido como El Lobo, les llama la atención a los visitantes y preguntan cómo pueden llegar a subir, para estar en el mirador y ver Pachuca a lo largo y ancho.
Llegan al lugar pero no se puede subir con automóvil, la carretera está en muy malas condiciones, y siempre lo ha estado ¿dónde está Turismo? para que pida a quien corresponda que arregle la carretera para que suba el turismo.
Hay algunos visitantes que saben que Pachuca fue un pueblo minero, el mayor productor de palta en el mundo. Y quieren conocer al menos donde están o dónde quedaron esas minas; ninguno de los que trabajan en turismo municipal o estatal saben.
Ni tampoco les pueden decir los nombres de los cerros que rodean el Centro histórico de Pachuca, porque tampoco lo saben, tenemos más de 5 mil kilómetros de túneles, a unos 20 minutos del centro de la ciudad, hay más de 200 minas. Les daré el nombre de algunas para ver si Turismo se pone a buscar gente que sepa y les enseñe: San Juan Pachuca, El Álamo, Paricutin, la Hacienda de Loreto (que es donde se procesaba millones de toneladas de mineral, para sacar el oro y la plata), El Cuixi, El Porvenir, El Cristo, Santa Úrsula, Dinamita, Escandón, Analcos, Rosario, San Buenaventura, San Cristóbal, Camelia, y otras, que aunque son paredones y tienen muchos años que no trabajan, están y forman parte de nuestra historia, lo único que sabe turismo son los balnearios de agua termales, pero eso son de otros municipios del estado. Y ya no les digo más porque me da vergüenza que pongan al frente gente que no sabe ni cómo se llama.
EN LA MADRUGADA CHOCARON
Dice un dicho que al que madruga Dios lo ayuda y siempre anda con ellos, pero en esta ocasión como iban a gran velocidad se bajó antes de que se dieran en la madre.
Un tremendo choque entre una camioneta de redilas y una camioneta colectiva, que se volcó quedando de lado, ocurrió en la madrugada del viernes en Pachuca, en el Boulevard Colosio a la altura de la clínica 32 del seguro social, se dieron un fuerte madrazo que por fortuna no dejó lesionados, solo pérdidas materiales.
Por la velocidad excesiva y lo burro de los conductores se dieron un madrazo, que espantaron a los internos de la clínica, pensaban que se iba a caer; faltaban minutos para las 5 de la mañana, y por eso no había cantado en gallo.
La camioneta Nissan, placas de circulación Hf-10630, era manejada por Sergio Hernández, de 30 años de edad. El chofer de la colectiva Urvan, placas de circulación 024655, era manejada por Francisco Javier Hernández, de la ruta Central – Pachuquilla – Universidad.
Los uniformados aseguraron que el operador del servicio público tenía aliento alcohólico, en el sitio donde chocaron existen semáforos, todo indica que alguno de ellos se pasó la luz roja, aunque cuando se les preguntó los dos dijeron al mismo tiempo: “Yo no fui, fue Teté”.
Cuando llegaron los uniformados acordonaron la zona para evitar que llegara otro menso y se impactara con ellos, por las moscas hicieron acto de presencia el cuerpo de auxilio y de rescate, quien al revisarlos dijeron que los manejadores estaban bien de salud, sólo tenían los pelos parados por el susto.
Comentaron los uniformados que en el boulevard Colosio son muy frecuentes los accidentes, porque los choferes no respetan los límites de velocidad, mucho menos los semáforos. Indicaron que es muy importante esa vía de comunicación, pero ha sido la más accidentada, por esta ocasión no hubo lesionados, pero las unidades quedaron desmadradas, una fue al corralón y la otra esperan que pase el carro de la basura para que se lleve la chatarra.
ASALTO A MANO ARMADA
En una rápida acción, un delincuente asaltó a un repartidor de productos lacteos y le quitó la cuenta del día que fueron 11 mil pesos.
Los violentos hechos se realizaron el la Avenida de Las aves, del fraccionamiento Villas de Pachuca. Los gendarmes al enterarse del asalto, entrevistaron al agraviado que estaba como pambazo, y no dejaba de temblar, dijo que se llama Víctor Cuadrilla Martínez, repartidor de la empresa Danone. Les contó que al entregar su producto en una tienda de abarrotes y vinos, se bajó de la camioneta a sacar su producto.
De momento sintió algo duro en la espalda y una voz que lo hizo temblar: “Dame todo lo que traigas o te mato”, sin voltear sacó de su bolsa el dinero y se los entregó. El asaltante le dio una patada en las nalgas y se fue corriendo con el dinero en su poder, aprovechando que no hay policías en el lugar.
Ante esta situación los gendarmes iniciaron un recorrido de búsqueda, para tratar de encontrar al responsable pero no encontraron ni madres. Tras estos hechos le dijeron los policías que fuera a poner su denuncia correspondiente ante el agente del ministerio público, para que anotara en su carpeta investigadora única.
FRENÓ VIOLENTAMENTE
Murió una pasajera de una colectiva en el municipio de Tizayuca, viajaban por la noche del miércoles en la avenida Juárez, cuando de momento se le atravesó un motociclista y frenó para no llevárselo de corbata, como fue muy brusco, los pasajeros que iban sentados en la parte de atrás se cayeron chocaron cabeza con cabeza, y todos cayeron al piso.
A pesar que hubo mucha gente por el lugar del accidente, el motociclista se escapó, mientras que el chofer es el que va a pagar el pato; fue detenido y llevado ante el Ministerio Público. Mientras tanto acudieron los del cuerpo de rescate en auxilio de los pasajeros, se dieron cuenta que quedó una mujer muerta, cuya identidad se reservan las autoridades.
De acuerdo con la explicación oficial de quienes alcanzaron a ver la escena, dijeron que la colectiva circulaban sobre la avenida Juárez como a las 8 y media de la noche, a la altura del laboratorio del “Chopo” un motociclista se le cruzó sin ninguna precaución, el operador de la colectiva para no atropellarlo frenó, tumbando al suelo a los pasajeros y chocando unos con otros; una de las pasajeras sufrió una muerte instantánea, a causa de un desnucamiento, no se sube donde iba sentada, porque todos cayeron encimados. Por eso es muy necesario que las autoridades del Transporte pidan el uso del cinturón de seguridad para los pasajeros.
El motociclista no se detuvo, siguió su camino mentándole la madre al chofer; la policía lo anda buscando porque relativamente fue el culpable de la muerte de la señora.
VAN 3 AHORCADOS EN LA SEMANA
Uno fue en el puente peatonal de Pachuca, otro en Tizayuca y una mujer que no se quiso quedar atrás y se ahorcó en Tula. Unos vecinos que pasaron por el lugar encontraron a una mujer colgada de una rama de un árbol en la comunidad de Tultengo, del municipio de Tula de Allende.
Las autoridades policíacas dieron a conocer que como a las 2 y media de la tarde del jueves pasado, una persona estaba colgada con la lengua de fuera y pensaron que se había suicidado.
Llegaron al lugar los paramédicos de la Cruz Roja y después el agente del Ministerio Público, que anotó en su carpeta que fue ahorcamiento de una mujer que tenía 37 años de edad, con domicilio en la popular colonia Tultengo.
Llegaron los médicos legistas para hacer la necropsia de ley y se la llevaron para que la identificaran y la entregaran a sus familiares.
De esto no sabemos nada más, fue lo único que dijeron los uniformados, que tampoco sabían nada; se espera que se descifre el motivo por el cual no se esperaron al 5 de junio, a las votaciones.
gatoseco98@yahoo.com.mx