Home Un Infierno Bonito UN INFIERNO BONITO

UN INFIERNO BONITO

0

MI HERMANO.

El jueves 15 de esta mes, se celebro el XXII aniversario de la Fundación Arturo Herrera, que se encuentra en la calle de Allende 113. Dio principio a las 6 de la tarde con la presencia de unas 100 personas.

 

La directora la doctora Irma Eugenia Gutiérrez, dio la bienvenida a los presentes, y dijo unas palabras que nos llegaron hasta el corazón referente a Arturo Herrera Cabañas.

  • Agradezco sus presencia, y una vez mas celebramos un aniversario de esta fundación, porque recordamos a un hombre de la cultura como lo fue Herrera Cabañas, y sentimos que esta vivo, con nosotros, por todo el cariño que le demostramos, los que trabajamos aquí en una o en otra forma.

Después presentaron a Félix Castillo García, conocido el “Gato seco” que narro unos personajes del barrio, y una de las leyendas hidalguenses, y esto fue lo que dijo.

  • Muy buenas tardes tengan todos ustedes, me da mucho gusto que me hayan acompañado en este día que estamos en manteles largos festejando con cultura un aniversario mas, y les pido un fuerte aplauso para Arturo Herrera Cabañas, donde quiera que se encuentre. Yo naci en uno de los barrios altos, éramos 6 hermanos, de los cuales, 4 ya han fallecido, y solo quedamos dos, yo, y mi hermana, que tiene 80 años de edad, y la ando cambiando por dos de a 40.

Todos en la mina tenemos apodos, por ejemplo mi encargado, era gordo alto y moreno y le decían la Moronga, y trabajaba con los Hongos, que así le dicen a los que viven en el pueblo de Cerezo. Mis compañeros, eran el Ratón, el pocos El Morsa, El profesor, y otros changos marangos. Un día trabajamos en la mina de Santa Ana, ya era hora de salir pero para llegar al despacho que es donde sacan a la gente a la superficie por medio de la jaula, teníamos que bajar por un camino de escaleras, de unos 80 metros. Comenzaron a bajar uno por uno yo era el ultimo. De pronto escuche que de arriba venia una piedra, que ya había roto los tubos del agua.

Lo que se me ocurrió fue meter las manos dentro de los barrotes de la escalera agarrándome la gorra. La piedra, me cayó en la gorra que la voló, y otra me cayó en la cabeza. Me quede a oscuras y sentí como me escurría la sangre por la cara, y en todo el cuerpo, sin soltarme vi la luz de mis compañeros, y escucho sus gritos.

  • ¿Estas bien Gato Seco?
  • ¡Si¡
  • Bájate poco a poco nosotros te echamos la luz, no te vayas a soltar.

Mientas tanto otros de ellos ya habían ido a buscar al sotaminero, para que me llevara el motor. Baje con ellos, El Profesor, se quito su playera y me la puso en la cabeza, llego el motor y me llevaron al nivel donde me Cargo el Profesor, y me llevo a la enfermería.

Poco después me llevaron al Hospital de la compañía Real del Monte que se encontraba donde ahora es el D.I.F.  Estatal, me pregunto el doctor.

  • ¿Qué te paso?
  • Me cayo una pegadura de los alto”

Les dijo a las enfermeras.

  • Preparen el quirófano hay que operarlo,

Sentí cuando me inyectaron la cabeza y después me la cocieron me pusieron vendas alrededor, que parecía faquir, le llevaron a una sala y escuche cuando dijo el doctor.

  • Tengan mucho cuidado con el paciente que no se mueva, se va a quedar por los menos unos días en observación, no dejen pasar a ninguno de sus familiares, si pregunta por su estado diganles que esta delicado.

Me quede dormido un rato cuando de pronto sentí que me movían y me llamaban por mi nombre, poco a poco voltie y era mi hermano Luis, le decían el negro, el había agarrado la botella desde chico y era un alcohólico. Y me dijo.

  • ¿Qué te paso mano?
  • Me cayó un gabarro, pero yo me siento bien.
  • ¿Cómo le hiciste para entrar aquí?
  • Le estuve chillando a una enfermera.
  • Por favor no le vayas a decir a mi mamá, que estoy en el hospital, si te pregunta dile que no me has visto. Lo que quiero es que les avises a mis compañeros de la mina.
  • ¿A dónde los veo?
  • Es sábado y como viven en el pueblo de Cerezo, se meten en la cantina “La Veta de Santa Ana” diles que no se preocupen que estoy bien.
  • Bueno pero cuando sales.
  • ¡No se¡

De momento entro una de las enfermeras, y jalando a mi hermano de un brazo le dijo.

  • Ya señor váyase por favor.

Mi hermano se salió, y llego a la cantina que se encontraba en aquel tiempo en la calle de Humboldt a la salida a Cerezo en el barrio del arbolito,

Había muchos mineros, estaba llena, abriéndose paso llego a donde estaba la sinfonola y la desconecto, muchos le echaron bronca.

  • ¡Que te pasa cabron!

Otros le pegaron que lo tumbaron lo iban a patear, cuando les dijo.

  • ¡Cálmense! ¿ustedes conocen al Gato seco?
  • Si,
  • Es mi hermano y acaba de morir.

Todos guardaron silencio, le ayudaron a levantarse, y le pregunto mi encargado.

  • ¿A que hora murió?
  • Hace como media hora yo estaba con el.
  • No sabes a que hora lo van a traer.
  • A las 4 de la tarde, aquí en la calle de Galena, numero 304.

Al “Loco” se le rosaron las lagrimas.

  • Pobrecito “Gato Seco” el madrazo no era para menos.

Les dijo mi hermano.

  • Me puedo tomar una cubita.
  • Tómese lo que quiera.

Ahí se despacho con la cuchara grande porque mientras platicaban el se serbia una tras otra. Como todo el alcohólico para hacer tranzas, son muy abusados, les dijo.

  • Ustedes, que conocen a mi hermano, saben que mi papá es policía, y por desgracia tuvo que salir a una comisión, y no jefas no tiene dinero. Por eso quiero pedirles que si no me dan una ayuda para enterrarlo.

Se quito su cachucha, y todos le echaron dinero, se aventó la caminera y se fue despidiéndose, uno por uno le dieron el pésame con un abrazo. El maestro “La Moronga junto con todos los cuates, se bajaron al mercado a comprar flores y regresaron a la calle de Galeana, Tocaron y salió mi mamá, y le dijeron.

  • Señora buenas tardes ¿Ya trajeron a Félix.

Mi madre los miro asombrada y les pregunto.

  • Que lo iban a traer.
  • Lo sentimos mucho. Y le entregaron unos ramos de flores y metieron a la casa una corona.
  • ¿Qué le paso?
  • Que no sabe usted, hace rato se murió.

Mi madre de desmayo con los gritos salió una vecina que les ayudo a levarla para meterla a su casa y acostarla en la cama. Mis compañeros se disculparon con la señora.

  • Creo que la regamos, ya nos vamos porque vamos al pueblo.

La vecina se les quedo mirando sin  saber de que se trataba. En esos momentos llego mi hermano Alberto que le decían  “El Ojón” y ayudo a volverá en  si a mi madre, que no dejaba de llorar. Y cuando la calmaron le conto lo que había pasado, me fue a buscar al hospital y me dijo todo lo que había ocasionado mi hermano el Negrito.

A la siguiente semana me dieron de alta, y me dijeron que tenía una fractura pequeña en el cráneo, que me cuidara, y tenia que ir diario al hospital para que me checaran. YO no salía de la casa y no sabia de mis compañeros, no ellos de mí.

Después de mes y medio me mandaron a trabajar, y me tocaba el turno de noche, mientras anduve arreglando en la oficina mi alta, me había dejado el motor, y tenia que llegar a mi lugar de trabajo a pie, todo el túnel estaba sin un minero.

Cuando llegue a mi laborío “El Loco” estaba sentado arreglando la pólvora, al verme se quedo quieto, no hacia ningún movimiento, al ver que me acerque se paro y me mentó la madre,

  • ¡No te acerques, tu estas muerto¡
  • Cállate pinche loco.
  • ¡Ave María Purísima¡ y que se echa a correr. Lo seguía y buscaba la forma de que no me le acercara, se subió una escalera y lo jale de la pata grito con todas sus fuerzas.
  • ¡Auxilio, un muerto¡

Bajaron  los que estaban arriba y al verme también les dio miedo, se cerco mi encargado y me agarro.

  • Estas vivo “gato seco” claro que si.

Se corrió la noticia, se juntaron varios de otras minas, los motoristas, y se burlaban del Loco, que sacaba los ojos, no dando crédito a lo que miraba. Después me dijo el encargado.

  • Cuando nos dijo tu hermano que te habías muerto, ya no seguimos tomando, en el pueblo te hicimos una misa, y otra cuando cumpliste un mes, se paso de lanza tu hermano, dile que esta bien que chingue, pero a su madre respete.

Después narre otro de mis cuentos “El chango” luego pusimos dos personajes grabados, Pachito “El Che” y “El Pelucas” pusieron una leyenda llamada “El Espíritu de los Trebejos” y con esa me despedí, presentando a mi músico de cabecera, a Gustavo Pérez “El Chanas” que divirtió al publico con su canciones como “El Caballito” “El Burrito Palomo” “Ahí viene la Calavera” “El Canto a Pachuca” y terminamos regalándoles un disco de leyendas a todos los que estuvieron  con nocotros.

 El programa de todo el mes y principio del otro.

 

Sábado 16 de abril

Recital Collage Music.

De 11.00 a 13.00 primera parte.

De 16.00- a 18.00. Segunda parte.

Caminata Nocturna al Cerro de San Cristóbal

Guía Zenón Rosas Franco

Punto de reunión en la Fundación Arturo Herrera Cabañas.

 

Lunes 18 de abril.

Conferencia:

Desigualdad de México.

Dr. Gerardo Esquivel.

 

Jueves 21 de abril.

Comité para la conservación y preservación del

Centro Histórico de la ciudad de Pachuca.

 

Viernes 22 de abril del 2016. A las 6 de la tarde

Proyección de la película El Santo oficio.

 

Sábado 23 de abril del 2016 a las 8 horas.

 

Safari fotográfico.

“conociendo a Hidalgo paso a paso

Recorrido de la estación del ferrocarril de Pachuca a la estación de Ecatepec Zempoala Hidalgo.

Punto de reunión de la estación de ferrocarril de Pachuca.

Sugerencia, llevar agua, mochila, y naranja.

A las 9 y media.

Taller de Formulación de la agenda ciudadana 2016-04-18 Desde la sociedad civil 9.30 horas.

 

Lunes 25 de abril del 2016.

A las 15.30 horas.

Cine Debate Las sufragistas.

Miércoles 27 de abril del 2016-04-18 a las 18 horas.

Presentación del libro en homenaje al padre José Barrón Lirios.

 

“Territorios seguridad y soberanía alimentaria Retos para el Futuro coordinadores José Luis plata Fuensanta Mediana y Agustín Ávila.

 

Jueves 28 de abril. A las 17,30 horas.

Comité para la conservación y preservación del Centro Histórico de Pachuca.

Conferencia Vicente Mendiola y Pachuca.

 

Sábado 30 de abril del 2016.

Trasmitiendo cultura a todo el mundo.

Inahuración de Exposiciones.

Conociendo Trazo a trazo la obra de Bomfilio Salazar.

Marcial Cavazos 1924.

12ava muestra de Arte Joven.

Desde la inmovilidad del maniquí surge la inquietud o de la estampa Humana. Heladio Vera.

A las 12:30 muestra gastronómica de insectos. Inés cerón García.

Miércoles 4 de mayo a las 18: horas.

Entrega de reconocimiento al Merito ciudadano al

Profesor Bonfilio Salazar Mendoza.

 

Jueves 5 de mayo del 2016.

Comité para la preservación del Centro Histórico de la ciudad de Pachuca

Conferencia

La ciudad de Pachuca en el quehacer de sus fotógrafos.

Heladio Vera.

 

Concierto Collage Fest

Presentación de Fotos del Safari fotográfico concierto Hidalgo paso a paso.

 

Sábado 7 de mayo del 2016.

A las 12.00 horas.

“De Cantina en cantina”  Marco Antonio Díaz cortes.

Requiere registro previo.

Punto de reunión instalaciones de la Fundación Arturo Herrera cabañas.

Para mayores informes de lo que se a realizar. Llamar al teléfono 71-5-25-67.

gatoseco98@yahoo.com.mx