Home Un Infierno Bonito UN INFIERNO BONITO

UN INFIERNO BONITO

0

LOS POLICÍAS SE PUSIERON LOS CALZONES

Los pobladores del municipio de Ixmiquilpan el lunes pasado hicieron un desmadre. Cientos de personas le entraron a distintos bloqueos que causaron el municipio en un caos. Eso se debió a que los regidores se negaron a firmar la Ley del Ingresos 2014-2015, porque ellos argumentan irregularidades en la presidencia y se congregaron en el Jardín Independencia donde está el monumento de la Diana encuerada.

 

Marchas con carteles, protestando en contra de la presidencia y sobre todo, enfrentamientos con la policía, que dejó varios madreados a macanazos. Ellos destruyeron sus camionetas patrullas. Se armó la grande. Todos corrían de un lado a otro, como hormigas sin control. Con piedras en las manos, que les sonaban a los policías antimotines, que si no se agachan les pasaba lo que al perico.

Los pocos turistas que andaban por ahí estaban contentos porque pensaban que estaban haciendo un simulacro para celebrar la Revolución Mexicana. Muchos indios peleando con los federales.

Pero vamos a leer lo que verdaderamente pasó, y que esto sirva de ejemplo. Que todas las autoridades darán en la madre a todos los que por cualquier cosa cierran carreteras perjudicando a terceros, y sobre todo ponerse al tú por tú con la policía. A ellos qué les importa. Se sabe que las marchas deben ser pacíficas al protestar por sus derechos, sin que perjudique al pueblo. Sin embargo, esta que se realizó fue muy violenta. Por eso se les presentó el diablo a los habitantes del Valle del Mezquital.

Pero vamos a ver un acto sorprendente e histórico, un acontecimiento histórico como nunca, donde los uniformados se enfrentan con el pueblo, el lunes 16 del presente. Sin  olvidar bloqueos, enfrentamiento, marchas, detenidos, madreados, hombres y mujeres, desgreñados, policías descalabrados, gases lacrimógenos y patrullas dañadas.

Todo fue parejo. Pobladores, turistas, gentes de las comunidades de municipios cercanos, padecieron la furia de la ley de la macana. Todo esto se suscitó o por unas firmas del presupuesto de todo el año, que los regidores se negaron a poner. De ahí comenzó la gresca.

Vamos a comenzar desde un principio para que al leer no se nos haga bolas el atole. El lunes pasado como a las 8 de la mañana, vecinos de Ixmiquilpan bloquearon diferentes entradas y salidas al municipio. Primero lo hicieron a la altura de la comunidad de Dios Padre y le siguieron en Cerritos, Panales, Julián Villagrán y Maguey Blanco.

El lunes, después del puente vacacional, todos regresaban a sus hogares. La carretera México-Laredo se convirtió en un desmadre, enormes filas de vehículos varados, donde los conductores exigían que los dejaran pasar, y sonaban sus bocinas. Unos querían entrar a Ixmiquilpan, otros querían salir, y estaban atorados. Al grupo de desmadrosos se juntaron los comerciantes, también sus clientes que llegaron al tianguis, y se hizo una multitud.

Trascurría el día y otra medida de presión, fue la manifestación de un grupo de viejas chimiscoleras, dispuestas a todo. Se pararon  frente al negocio de la síndica Elena Benítez, a echar rayos y  centellas, junto con mentadas de madre, mientras que en el bloqueo de Villagrán, comenzaba el desalojo por los policías estatales,  con apoyo de los municipios cercanos, incluyendo a Pachuca. Los manifestantes tenían cerrado el paso con camiones atravesados en ambos sentidos.

Les dijeron que se quitaran, y les contestaron que los quitaran si eran tan machos. Ante de la negativa de los vecinos, que no se iban a quitar de ahí, y decían que le hicieran como quisieran, entró en acción la fuerza pública. Los uniformados comenzaron a lanzar gases lacrimógenos y en respuesta, los civiles lanzaron piedras a las patrullas, así como a los uniformados.

El saldo fue de por lo menos de 5 patrullas dañadas, quebrándoles el parabrisas, medallón y abollando la carrocería, así como cuatro automóviles de reciente modelo, con los vidrios quebrados, que sus dueños no tenían vela en el entierro.

Quedaron ocho detenidos, entre ellos el regidor Marcelino Capula.

A las dos y media de la tarde, el convoy de uniformados se retiró de Julián Villagrán, y los vecinos comenzaron a salir por la carretera donde había ocurrido el conflicto, mostrando los daños físicos que les ocasionaron los gendarmes.

Como ardor de garganta, quedándoles los ojos como de cuyo a consecuencia del gas lacrimógeno. Mientras eso sucedía, en el centro del pueblo las personas se retiraron haciendo una marcha a la presidencia municipal; ahí se juntaron alrededor de 800 personas, con palos y demás armas agrícolas, en caso de ser necesario utilizarlos.

El presidente municipal, a quien le encantan estos desmadres, Cipriano Charrez Pedraza, se presentó ante ellos al fin de informarles la siguiente acción. Se conoció que ese día, a las 11 de la mañana, las autoridades municipales, regidores y síndico, se reunieran para resolver esa bronca.

Se dijo que 400 gendarmes vigilaron el paso vehicular de la carretera México-Laredo, con la intención de impedir otro bloqueo. Poco después de la una de la tarde, un grupo de representantes de parque acuáticos de la región del Valle del Mezquital convocaron a rueda de prensa.

Entre los presentes estaban del Balnario Eco-Alberto, Las Grutas de Tonaltongo, Pueblo Nuevo, Las Cuevitas, Maguey Blanco, Dios Padre, menos del balneario El Tephé. Manifestaron su preocupación y pidieron miles de disculpas por los bloqueos de carreteras. Mencionaron que miles de turistas quedaron afectados, y dijeron que ya no regresarían jamás.

Indicaron que el lunes tuvieron pérdidas millonarias, pero no les preocupó tanto como las consecuencias que tendrán en el futuro por la mala imagen que presentaron los revoltosos. Están muy arrepentidos de haberle entrado al toro porque lo que hicieron fue orquestado por unos líderes de seguro los barberos de Charrez.

Dijeron que pedirán una audiencia con el gobernador Francisco Olvera, con el objetivo de pedir evitar los bloqueos de las vías de comunicación. Dijo uno de los manifestantes que él sabe lo que son estos biznes, y no ha podido arreglarlos allá en Pachuca, afuera del Palacio de Gobierno, cada que se les antoja a la Antorcha Campesina le ponen unas carpas y ya le han quebrado los vidrios, pero no hicieron nada. Verlo sería perder el tiempo.

 

LES GANÓ LA INSEGURIDAD

Los vecinos de Mineral de la Reforma explotaron contra las autoridades y expresaron su indignación juntándose los perjudicados, con carteles y caminando a paso lento, pidiendo seguridad, que paren los robos y asaltos a todas horas, con los transeúntes, casas, y no tienen seguridad ni alumbrado público.

Marcharon con  carteles que rezan: “Exigimos seguridad pública” “Ya basta de inseguridad” “Dos años sin alumbrado, no mamen”

“Si agarramos a un ladrón, lo vamos a desmadrar”.

Esto es por el temor por la inseguridad. Los vecinos de la primera y segunda sección del fraccionamiento Paseos de Echeverría están desesperados por la ola de asaltos.

Dicen y aseguran, que todo esto es por la nula vigilancia de la policía y los de la presidencia municipal, que no ponen alumbrado público, pero en los recibos se los cobran. “De qué se trata”. Nuevamente les advirtieron que nadie se raje chipote con sangre, que van a hacer justicia por su propia mano. Piden al presidente municipal Filiberto Hernández Monzalvo, que deja la botella un rato, y dé cumplimiento a sus obligaciones, porque de lo contrario  se organizarán y tomarán medidas drásticas, que hasta él y sus inútiles uniformados van a pagar el pato.

“Los primeros moradores del conjunto habitacional tenemos cerca de tres años de haber llegado, en ese tiempo los representantes de la inmobiliaria QUMA nos ofrecieron un estilo de vida diferente, sobre todo nos garantizaron la seguridad, alumbrado, por todos lados, para que no nos chupe la bruja. Y resultó que a chuchita la bolsearon, no hay gendarmes, y por las noches todo el fraccionamiento en sus calles parece boca de lobo”.

Lo anterior fue asegurado por Macrina Nieto, Alejandro Carrasco y Estela Mendoza, representantes de una comisión de afectados, quienes además señalaron una serie de carencias y  problemas en el fraccionamiento, que no se las van acabar.

“La gota que derramó el vaso fue la consumación de 4 robos al hilo, en menos de una semana, en los establecimientos comerciales, se los vamos a decir para que tomen nota: estética canina ubicada en la avenida de las Flores 1007, fue limpiado el local llevándose hasta la escoba, los ladrones obtuvieron un botín de más de 70 mil chuchos.

“Luego fue una farmacia localizada en la avenida Botánica 1010, no ha sido cuantificado el robo, pero casi le llegan al melón de varos, y otras tiendas, entre ellas la Flor de Hidalgo, de donde se llevaron todo el dinero en efectivo, dejándolos a los dueños a raiz”.

La furia de los vecinos es que al caminar por las calles les salen los ladrones y les quitan las pertenencias a chicos y grandes, hombres y mujeres, por las calles oscuras. Las personas andan con el Jesús en la boca, no les vaya a salir un espanto si un desgraciado ladrón de los muchos que nada más están esperando que pasen.

“Antes espantábamos a los niños cuando no se querían dormir, les decíamos ahí viene el coco, y rápido cerraban sus ojitos. Hoy les decimos hay viene un ladrón, y se atrancan y no salen para nada.

Hace 3 años, fue robado el cable del alumbrado público, y desde ese tiempo no lo han colocado. Dicen los de la luz que nosotros tenemos que comprarlo, en ese caso que lo compre su madre.

“Hemos hecho las gestiones correspondientes ante el presidente de Mineral de la Deshonra, y nos contesta que esa es bronca de la inmobiliaria; vamos a la inmobiliaria y nos dicen que eso le corresponde al municipio, y así nos traen como calzón de mujer mala.

“Pero aprovechando el viaje, les diremos que el servicio de transporte público es iguanas ranas de insuficiente. Las unidades ya están mas viejas que su jefa de los que los manejan; ya ha habido parvadas de vecinos que se han ido, abandonando las casas, porque a pesar de que estamos hasta casa los diablos, nos ha caído la mala suerte de todo lo que hemos dicho; y no se diga de las calles, parecen cráteres lunares de tanto bache que ya no caben en la carretera; y no se diga con las lluvias pasadas, que se inundaron algunas de las casas, echándose a perder todos los muebles, y a la fecha hay grades charcos que parecen chapoteaderos”.

gatoseco98@yahoo.com.mx