Home Un Infierno Bonito UN INFIERNO BONITO

UN INFIERNO BONITO

0

OTRO ASALTO EN PACHUCA

¿De qué se trata? Los asaltantes le han echado abajo sus palabras y sus ilusiones al Capitán Alfredo Ahedo, que había gritado a los cuatro vientos, enfrente de las grandes autoridades y de su mismo batallón de uniformados, que las repitió como disco rayado, “Hidalgo será el Estado más seguro en la república mexicana, porque tenemos una sola policía, muy bien preparada, que terminará con todos los delincuentes”.

 

Pero sus palabras se las llevó el viento, desde que las dijo han aumentado robos, asaltos a mano armada, asesinatos a domicilio, y se ha quedado triste, ya no habla, parece que le comieron la lengua los ratones.

Pachuca se ha convertido en robo por robo, asalto por asalto, pero hay que darle ánimos al capitán para que no despierte de su sueño. Les voy a contar lo que pasó. Tres asaltantes armados hasta los dientes, le quitaron a una contadora 150 mil chuchos que había retirado de Bancomer que se encuentra en la Plaza Milenio.

Se tiene informes que después de las 2 de la tarde, fue amenazada de echársela al plato si no les entregaba la feria. Pero eso no es nada, el uno de este mes, también se achicalaron a un joven empresario, que le fue más mal, porque se robaron 400 mil varos. Luego de acudir a la misma institución bancaria, localizada en el Boulevard Felipe Ángeles, donde antes era la Plaza 2000.

Con esto nos da a entender, que en esos lugares donde existen otros bancos y mucha gente circula por el lugar, no hay vigilancia policíaca, si quieren encontrar una patrulla, vayan a Aurrera y al mercado soriana, o a cualquier Oxxo, y ahí están estacionadas, esperando que algún ladrón se robe algo para que lo lleven a las mazmorras.

Pero vamos a regresar a lo primero, para no perder el hilo, en ambos casos los asaltos fueron cometidos, les voy a decir a dónde porque muchos pachuqueños no sabemos y conocemos Pachuca, y cuando andamos borrachos la confundimos el sol con la luna.

Los asaltos fueron en el fraccionamiento Constitución, atrás de la prepa uno, y curiosamente en la misma calle de Plan de Ayala, en el mismo lugar y con la misma gente, el viernes pasado se corrió el rumor que una empleada de una constructora cuya razón social no se reveló porque se les olvidó cómo se llamaba, así como la identidad de la victima, que no podemos decirla porque se la vayan a echar.

Declaró que fue a la sucursal Bancomer que está donde ya les dije, a hacer un retiro para el pago de los trabajadores y otras cosas de la empresa. Al salir muy confiada de la institución, pues fue una de las primeras que escuchó la palabras del capitán, se dirigió a la empresa localizada en el fraccionamiento Constitución, donde tres tripulantes de un coche Chevrolet Corsa le cerraron el paso al auto que llevaba la contadora.

Los ladrones se bajaron y le enseñaron la pistola, apuntándole en la cholla, le arrebataron el portafolios donde llevaba la lana, y se quedó muda del susto. Poco después de que le cayó el 20, se bajó del coche y corrió hecha la raya, a las oficinas donde trabaja, para refugiarse, temblaba como gelatina y cada rato volteaba a ver si no la seguían.

Sus compañeros al verla cómo entro a la oficina, que estaba como pambazo, le preguntaron qué le había pasado; llorando, les dijo lo que sucedió; unos de ellos fue a buscar una patrulla o a algún policía que estuviera echando torta de tamal, pero no encontró a ninguno, parece que en Pachuca no hay.

Llamaron de volada al 066, para reportar el robo, los uniformados de la municipal de volada implantaron un operativo de localización de un coche Chevrolet, al parecer era gris, o no lo habían lavado. Después lo uniformados cambiaron a otro operativo llamado “Cero”, muchas horas recorriendo Pachuca, que la verdad no es muy grande, llegaron con cero detenidos.

Ahora vamos con el otro asaltado, dijo que ese mismo día que habían saltado a la contadora, también se lo empinaron en la calle de Plan de Ayala del mismo fraccionamiento Constitución, y les dijo a las autoridades que fue en la puerta de su casa, al regresar del banco, a bordo de su lujosa camioneta, llevaba 400 mil chuchos. Los hechos fueron como a las 12 del día, comentó que un par de sujetos le dieron un soplamocos.

Le quitaron el dinero y escaparon, abordo de un vehículo que no supo de qué marca ni color es, solo que estaba estacionado en la plaza en donde siempre hay mucho movimiento, gente, menos policías. Las autoridades guardan el anonimato de dar su nombre, solo que tenía 40 años de edad, y con la nueva ley, al verlo que quería chillar, un policía le leyó la cartilla, dándole muchos ánimos, y le dijeron que no se preocupara, 400 mil pesos para él era quitarle un pelo a un gato.

 

PARA ACABARLA DE AMOLAR

Otro golpe bajo al capitán. Dicen que al perro más flaco se le cargan más las pulgas, Los policías municipales de Atotonilco de Tula están involucrados en el robo de mercancía de un tráiler que fue robado mediante un asalto.

Los capturaron gracias a un rastreador satelital, el operativo fue de los policías federales. Pero vamos a ver lo que pasó. Tres elementos de la policía municipal de Atotonilco de Tula fueron detenidos por los uniformados federales como los principales actores del robo, a estos ya se los cargó el payaso.

El arresto tuvo que ver con el probable hurto de las cajas de abarrotes que trasportaba un camión que fue robado en la carretera federal de Tepeji del Río. Posteriormente, la unidad fue ubicada mediante un localizador satelital que se puso en ese municipio.

El comisionado de la policía federal en Hidalgo, dio a conocer que los propietarios del vehículo y de la mercancía dieron parte de lo sucedido a la policía federal. Se consultó en vía telefónica, a la policía municipal de Atotonilco de tula, que si tenían conocimiento de las pertenecías del vehículo; uno de ellos dijo que sí, pero la unidad estaba vacía.

Con lo que no contaban la policía municipal, es que el localizador satelital, que no estaba en el vehículo, lo llevaba oculto en la mercancía, por ese motivo los llevó hasta donde estaban los abarrotes en la casa de uno de los policías.

Tres de ellos fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público. Horas antes el vehículo fue asaltado en el municipio de Tepeji del Río, y se inicio la averiguación previa a petición del operador. Según el reporte que dijo la policía municipal, el camión de carga se encontraba con las puertas abiertas, las llaves puestas, y vacío, estacionado en la calle República de Cuba, a una cuadra de la comandancia de policía. Eso fue a las 6 de la mañana.

Se dice que según el protocolo, los policías aseguraron el vehículo y solicitaron una grúa para llevarlo ante el MP de Tula donde quedó a disposición. Cuando los gendarmes municipales se llevaban a poner el camión ante las autoridades, fueron parados en el camino por los agentes federales y estatales, por habar movido la unidad sin dar parte a la autoridad o la empresa, y los pusieron ante el Ministerio Público.

Se dijo que los uniformados estaban en calidad de presentados, para deslindar responsabilidades, pero, por la tarde, el presidente municipal de Atotonilco de Tula emitió un comunicado en que hace pública la postura:

“Colaboraremos puntualmente en la investigación de los hechos, con las instancia correspondientes, a fin de esclarecer lo ocurrido”.

Dijo que no se tolerará ningún comportamiento ilícito dentro de la corporación de policías municipales. Con esto, nuevamente el comandante Leo Portugués Pérez se ve involucrado en actos turbios como en los que fuera removido, como Director de la Policía de Atitalaquia, hace unas semanas.

 

LE PASÓ LO QUE A ROSITA ALVIRES

Le dieron tres balazos a un vendedor de boletos, fue agredido en una calle de Covarrubias, en el centro de Pachuca, tenía mucho tiempo de que no se supiera ni se viera un caso como este, pero por andar de chismosos de que van a terminar con la delincuencia, parece que ha sido un reto.

Con tres agujeros, uno en el abdomen, en la mandíbula y el cuello, fue agredido a boca de jarro, un vendedor de boletos de la empresa Flecha Roja, se los dejaron ir a las puertas de su casa, dicen los testigos que sonaron los plomazos y lo vieron parar las patas.

Los canijos pistoleros se echaron a correr subiendo por la calle de Abasolo, a un lado de la Escuela Pedro María Anaya, y se perdieron entre los callejones que salen al cinturón de seguridad y a los barrios altos.

El reporte fue dado a conocer por los agentes de la coordinación de Investigación y los uniformados, que les dijeron por dónde se había ido los que le dispararon, pero no hicieron el intento de seguirlos, solo comentaron que les iban a echar el guante.

Al que agujeraron se llama Juan Pablo Contreras, de 36 años de edad, fue llevado de emergencia al Hospital General de Pachuca, donde los médicos luchan con la calaca para que no se lo lleve. Según informaron que la tragedia sucedió a las 6 de la tarde del jueves pasado, en la casa marcada con el 126, entre las calles de Moctezuma y Trigueros.

Por la forma en que ocurrieron los hechos, se rumora que fue una venganza entre los delincuentes, dijo el hermano del herido, Marcelo Contreras Estrada, lo siguiente, tocaron la puerta de la casa y él preguntó ¿quién es? Le contestaron que la vieja Inés. Se asomaron por la ventana y eran tres hombres que preguntaron por Juan Pablo.

Al salir a verlos porque eran sus conocidos, le dieron de plomazos, los tres dispararon al mismo tiempo. Al verlo que estaba pataleando, se hizo un escándalo de todos los diablos, entre los vecinos y los que transitan por esa calle, y lo vieron caer, saliéndole un chorro de sangre.

Minutos después llegaron los socorristas de la Cruz Roja, los agentes investigadores que preguntaban quién lo mato, les contestaban que no sabían. Se lo llevaron colgando el pico al Hospital General, en el lugar, los elementos de la policía de seguridad pública realizaron una cadena de custodia, se agarraron de la mano, la gente que los miraba pensaron de que iban a jugar a la rueda de san Miguel.

Pero lo que estuvo muy mal, es que la mayoría de los uniformados no conocen la labor de los reporteros, que día a día andan como camello en el desierto para sacar la nota e informar a la gente de lo que pasa.

Los gendarmes, por falta de capacidad o de capacitación, discutieron con los reporteros, pretendieron correrlos a macanazos del lugar, a pesar de que ellos con mucha atención, se identificaron y les dijeron que ellos estaban atrás del cordón perimetral, no estorbaban.

 

RESPONDE LA ANTORCHA CAMPESINA

Sergio Pasaran, Daniel García y Julio Aquino son los tres mosqueteros de la Antorcha Campesina, dicen que su organización es objeto de calumnias. “Hace unos días hicieron una denuncia pública, Fernando y Natalia, acusándolos de que son ojos de gorgojos y culey, porque les quitaron su terreno que habían pagado, ya se parecen a los de gobierno.

“Por ningún motivo vamos a permitir que la organización, llamada Antorcha Campesina, sea calumniada por un mono que se llama Salvador Ramírez y su greñuda vieja Natalia Tapia Nando. Estos monos pretenden confundir a l a opinión pública con los verdaderos apoyos que se brinda a la gente de escasos recursos, como darles lotes para que hagan sus viviendas, mejor que la Infonavit, y no vivan en pichoneras donde duermen encimados, por eso tienen muchos hijos, esos lotes que les damos son en la colonia Jorge Obispo en Pachuca.

“Nuestra organización tiene 40 años de lucha a nivel nacional, su sus principios son claros, ayudar a la gente pobre, con verdadera necesidad. Nosotros si acabamos con el hambre, y no con otros chismosos, donde la pobreza se refleja en las colonias, como en la Raza, en la Felipe Ángeles, y en cada mitin dice el gobierno que Pachuca es una ciudad de las más bellas (ya lo estamos viendo) con las calles empedradas, llenas de agujeros y llenas de agua negra por los caños que seguido se rompen o se tapan.

“Pero vamos como la gallinita, al grano, dicha pareja que fue de chillona a pedir chichi, sabe perfectamente por qué se les quitó el predio que poseían desde hace 8 años. Primeramente queremos aclarar que la antorcha no lucra con la pobreza, ni se dedica a quitar lotes y revenderlos al mejor postor, tal como dicen, por el contrario; nuestra misión es ayudar a las clases desprotegidas, darles facilidades de algún terreno donde pueda vivir dignamente, esa es la verdadera lucha.

“De lo que dicen los rajones, hace 8 años adquirieron un lote en la mencionada colonia, a través de nuestra organización. Como a todos, se les indicó cuáles eran la condiciones para otórgaselo y atuvieron de acuerdo.

“Sin embargo, fallaron, no pagaron los 18 mil pesos por el costo del terreno. Además, nunca lo ocuparon para vivir, apenas hace como 8 meses levantaron un cuarto rustico que nunca habitaron, de los cueles son testigos más de 160 familias que viven en la colonia Jorge Obispo.

“Lo que pasa fue de que nos llenó el buche de piedritas, se les hablaba y contestaban de mala manera, por eso fue que se les despidió de la colonia y que regresaran el predio para dárselo a otra familia más cumplida, que lleve en la sangre lumbre de la antorcha campesina”.

gatoseco98@yahoo.com.mx