Home Deportiva UN CHISTE LLAMADO ASCENSO MX

UN CHISTE LLAMADO ASCENSO MX

0

#Palabras más, palabras menos

Ya no veían qué hacer con ella. Desde hace muchos años, la categoría de ascenso se convirtió en un problema para la Primera División.
La Segunda se rezagó, no se desarrolló y dejó de ser una plataforma para impulsar a las plazas que no tenían equipos de máxima categoría. No interesó tampoco al futbol mexicano desarrollar otros lugares en el país para que el negocio creciera.
Le buscaron un nuevo enfoque, le cambiaron el nombre y modificaron el reglamento. La idea fue de José Antonio García, ex propietario del Atlante. 
A finales de los 90, García le buscó un giro a esta categoría y permitió a los extranjeros llegar, buscando elevar su calidad y que pudiera generar un interés económico. La llamaron Primera A.
La necesidad de que hubiera capital y moviera la categoría de ascenso permitió que ingresara dinero de dudosa procedencia y de la delincuencia organizada. El problema creció. Mientras tanto, el sistema porcentual para decidir al equipo que desciende seguía cuidando y protegiendo a las “Vacas Sagradas” del futbol mexicano y siempre poniendo en desventaja a los equipos que llegaban de la categoría B, teniendo que rearmar el proyecto para intentar permanecer.
La Primera A sufrió varias modificaciones. La dividieron por zonas. Le aumentaron y redujeron equipos varias veces. Le modificaron el sistema de competencia, clasificando directo a semifinales al líder.
Es más, obligaron a los equipos de la Primera División a tener una filial.
Le metieron regla de los seis menores por cinco mayores. La intentaron hacer formativa y no pudieron.
Las fortunas desaparecieron y los equipos empezaron a desaparecer, luego de agotar el recurso público y privado. Poder llegar a la Primera División nunca tuvo el terreno parejo para hacerlo.
Recientemente, le volvieron a cambiar el nombre. Dejó de ser Primera A y ahora se llama Ascenso MX. Ahora son 16 equipos y sólo seis están certificados para ascender.
¿Para qué quiere una categoría de ascenso el futbol mexicano? ¿Por qué termina de explotar la antesala a Primera División? ¿Quién está interesado en hacer crecer una categoría de transición? ¿Por qué no tiene un presidente propio? ¿Cuál es el proyecto del Ascenso MX?
Hoy que se habla, como cada temporada en los últimos años, de eliminar el ascenso y descenso, por qué mejor no empezamos por preguntar cuál es el proyecto.
¿Interesa el desarrollo de mercados diferentes en el país? ¿En qué se basan en la FMF para saber si es viable o no alguna plaza?
Cómo puede, primero, lograr arraigo e identidad una plaza en Ascenso MX y, segundo, cómo puede lograr el éxito deportivo y económico, si la FMF y la Liga no están interesadas en generar escenarios para que prosperen. En lugar de ayudar, parece que se empecinan en hacer todo para provocar su muerte.
Conoce a los equipos más afectados si se elimina el Ascenso MX

Por otro lado, en la junta de Comité de Desarrollo Deportivo, que se realizó en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca, se analizaron diversos temas, entre ellos la propuesta de que en la temporada 2019-2020 no haya ascenso ni descenso por cuatro años.
Esta propuesta surgió para darle tiempo a los clubes del Ascenso MX a cumplir con las disposiciones que pide la FMF para poder subir de categoría.
Esta decisión beneficiaría, sin duda, a los equipos de la Liga MX que tienen problemas en el tema porcentual, mientras que, por otro lado, los equipos que buscan subir a la máxima categoría estarían perdiendo, sobre todo los seis equipos que en estos momentos sí tendrían el derecho a ascender en el caso de ser campeones.
Atlante, Celaya, FC Juárez, Leones Negros, Dorados de Sinaloa y Atlético de San Luis son los equipos que cumplen con los requisitos para albergar un equipo de Primera División; sin embargo de cumplirse la propuesta, seis de estos equipos se estancarían por cuatro años en la categoría de plata del futbol mexicano.
El campeón del Apertura 2018 fue Alebrijes de Oaxaca, equipo que no tiene derecho a subir a la máxima categoría del balompié azteca, a pesar de que la directiva del conjunto oaxaqueño ya está en planes para ampliar su inmueble, al no estar certificado antes de que iniciara la temporada 2017-2018, Alebrijes no podría ascender por reglamento.