Home Orbe Un aborto “también es Ni Una Menos”

Un aborto “también es Ni Una Menos”

0

Lo dice un candidato oficialista argentino

    •    El exministro Esteban Bullrich equipara la interrupción voluntaria del embarazo con un feminicidio


La penalización no disuade a las mujeres. A falta de cifras oficiales, las organizaciones de derechos humanos calculan que alrededor de medio millón de mujeres recurren cada año a abortos ilegales en Argentina, unas 80.000 tienen que ser hospitalizadas debido a complicaciones y 100 mueren, lo que supone la principal causa de mortalidad materna. El movimiento Ni Una Menos denuncia que la mayoría de muertas por abortos ilegales son mujeres pobres y pide que Argentina apruebe el aborto legal, seguro y gratuito

Argentina fue pionera en América Latina en leyes que amplían derechos sociales, como el cupo femenino en la política, el matrimonio homosexual y la ley de identidad de género. Pero la despenalización del aborto se ha estrellado una y otra vez contra la negativa de gobiernos y mayorías parlamentarias de distinto signo político.
El último en oponerse de forma tajante ha sido Esteban Bullrich, candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires, la más grande y poblada de Argentina. Bullrich distorsionó las demandas del movimiento Ni Una Menos, que exige el fin de los asesinatos de mujeres por violencia machista, y equiparó la interrupción voluntaria de un embarazo con un feminicidio.
“Creo en la vida. Creo que el Estado tiene que hacer prevención, educación sexual, poner a disposición medios anticonceptivos, pero la interrupción del embarazo es quitar una vida”, dijo ayer Bullrich en una entrevista con la emisora Blue FM. “Si hay una beba dentro (del útero) también es Ni Una Menos porque la estás matando”, agregó.
Argentina sólo autoriza el aborto en casos de violación o riesgo de vida para la madre, pero incluso en esos casos hay mujeres embarazadas a las que se les impide interrumpir su embarazo, según denuncia Amnistía Internacional (AI).