Home Región Ultimátum a empresa Transportadora de Gas Natural de la Huasteca

Ultimátum a empresa Transportadora de Gas Natural de la Huasteca

0

Tula de Allende
    •    Ejidatarios le dan 72 horas para que entregue los apoyos comprometidos a campesinos… de lo contrario bloquearán los trabajos del paso del gasoducto Tuxpan-Tula  


Ejidatarios de Tula, en conferencia de prensa, denunciaron el incumplimiento de convenios sociales con el núcleo agrario, por parte de la empresa Transportadora de Gas Natural de la Huasteca (TGNH), por lo que le dieron un ultimátum de 72 horas para que entregue los apoyos a los campesinos o de lo contrario bloquearán los trabajos del paso del gasoducto Tuxpan-Tula en el tramo que cruza sus tierras.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por el comisariado ejidal de Tula, Aristeo Hernández Mendoza, quien estuvo acompañado del representante del Ejido de San Pedro Alpuyeca, Gilberto Ortiz Meza, y los asesores jurídicos encabezados por Felipe Canseco Ruiz, así como de la mayoría de los más de 200 ejidatarios que conforman el núcleo agrario.
Hernández Mendoza explicó que la empresa acudió a la asamblea general de los campesinos, donde se comprometió a entregar como pago de apoyo social, dos camionetas modelo 2017, tres escritorios, tres sillas, cinco computadoras, así como camiones nuevos y góndolas.
Donativos que debió entregar el 29 de junio del presente año, pero que llegada la fecha la empresa no cumplió y por el contrario, pretendió que el comisariado ejidal, primero firmará un contrato modificatorio de servidumbre y franja de uso temporal, ya que argumentaron que hubo movimiento en el trazo original del paso de la tubería.
Situación a la que se negaron, ya que no han fijado precio alguno sobre la superficie afectada y si, por el contrario, pretendía la empresa obligarlos a firmar el nuevo convenio ante notario público.
Puntualizaron que ante la falta de cumplimiento, los ejidatarios se manifestaron en el camino interparcelario, propiedad del ejido, y que conecta con la estación de Comprensión de la empresa  TGN, ubicada en el paraje denominado “San Miguel Chigu”, con una manifestación pacífica en la que exigen el cumplimiento de los acuerdos establecidos y firmados con la factoria.
Los campesinos denunciaron acoso e intimidación  por parte de las autoridades policíacas e investigadoras, al señalar que han sido notificados de que tanto al comisariado como algunos otros miembros del ejido y la parte jurídica, le han iniciado carpetas de investigación, por lo que no pueden permitir que el poder económico de una empresa pretenda comprar instituciones para causarles miedo, haciéndose acompañar de un notario público.
Por último, los ejidatarios en su conjunto y quienes portaban cartulinas con leyendas no más abusos e intimidaciones, pidieron la intervención del Gobierno del Estado, ante el conflicto social que se está suscitando, por el abuso de poder de la empresa para con los débiles.