EN HIDALGO
Continúa la atención a la población y el intento de erradicar la política asistencialista en el estado: Israel Félix Soto
Luego de que el congreso local aprobara en sesión ordinaria la reingeniería de la administración pública del estado de Hidalgo, propuesta por el gobernador, Omar Fayad Meneses, y se mandatara el cumplimiento en un plazo no mayor a los 180 días, el titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, Israel Félix Soto, destacó que será antes de que concluya el plazo cuando se hayan realizado todos los cambios.
Cabe destacar que en el paquete enviado por el ejecutivo solicitó entre otras acciones: la creación de la Secretaría de Cultura, y la secretaría de Movilidad y Transporte; la transformación de la Coordinación del Despacho del Gobernador a la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal; la extinción de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano para constituir la Unidad de Planeación y Prospectiva; así como el cambio de nombre de la Secretaría de Finanzas y Administración a Secretaría de Finanzas Públicas.
Por lo anterior, Félix Soto señaló que son alrededor de 60 días los que aún quedan para presentar los cambios realizados, sin embargo adelantó que podría ser antes cuando se den a conocer públicamente, “tenemos 60 días para poder restructurar y definir. Los cambios y acciones ya están autorizadas en este sentido, será en unos días cuando podremos decir que está terminado el trabajo para el asentamiento de las secretarías”, explicó.
De igual forma señaló que en lo referente a la dependencia que encabeza, la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, será la instancia que coordine y vincule a las dependencias y entidades de la administración pública de la Entidad, a fin de dar seguimiento y facilitar la consecución de metas comprometidas con la sociedad, el ahorro de recursos, así como el apego a la honradez y legalidad de las acciones de gobierno.
En otro tema Félix Soto, apuntó que la atención a la ciudadanía continúa, por lo que enfatizó la importancia de continuar con la erradicación de los apoyos asistencialistas, y continuar con el otorgamiento de herramientas e insumos para que la gente pueda desarrollarse en su entorno y generar algún plan de autoempleo y auto sustento.