El drama de los refugiados
Bruselas.- Bruselas quiere que el controvertido reparto de refugiados entre países europeos se convierta en un pilar de la política migratoria. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, propondrá a los Estados miembros un nuevo cupo de 120.000 demandantes de asilo para reubicar desde unos países a otros, según explican fuentes comunitarias. La cifra triplica los 40.000 inicialmente propuestos en mayo y eleva a 160.000 el número total de refugiados sujetos a reubicación para aliviar a los países más presionados por el flujo de entradas.
Juncker detallará esta y otras medidas en el discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará el próximo miércoles en el Parlamento Europeo. Más allá de la cifra, la principal novedad consiste en que los refugiados que se repartan no procederán solo de Grecia e Italia, como en el esquema anterior, sino también de Hungría, país de tránsito de los migrantes que entran en gran medida por Grecia y cruzan los Balcanes para acabar pidiendo asilo en Alemania o más al norte. Con este reconocimiento a las necesidades de Hungría, Bruselas espera suavizar las fuertes reticencias de Budapest y de otros Gobiernos del Este de Europa hacia el reparto de extranjeros y cualquier otro intento de dar una solución europea al drama migratorio.