Home General Ubicada en el Hospital Obstétrico de Pachuca

Ubicada en el Hospital Obstétrico de Pachuca

0

Inauguran unidad especializada para la prevención y atención de la violencia familiar y sexual

El Gobernador refirió que esta unidad es un legado que deja su administración y deriva de esfuerzo interinstitucional para mejorar las condiciones de igualdad y equidad

“El hecho de que Hidalgo sea calificado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en dos ocasiones como uno de los estados más pacífico, no sólo hace referencia a las acciones en materia de seguridad, también tiene que ver con la atención para erradicar, evitar y sancionar la violencia contra las mujeres”, aseguró el mandatario estatal, Francisco Olvera Ruiz, durante la inauguración de la unidad especializada para la prevención y atención de la violencia familiar y sexual, ubicada en el Hospital Obstétrico de Pachuca.
Refirió que esta unidad es un legado que deja su administración y deriva de esfuerzo interinstitucional para mejorar las condiciones de igualdad y equidad entre hombres y mujeres, “Es triste saber que en pleno siglo XXI en Hidalgo, México y en países desarrollados prevalece la incidencia de violencia contra la mujer, no sólo física, sino también ejercida a través de la segregación, discriminación, humillación y acoso”.
Asimismo indicó que en las comunidades y municipios con población indígena, y derivado de los usos y costumbres, tienen marcado en su vida cotidiana la segregación y diversos tipos de violencia hacia la mujer, por ello la importancia de establecer centros dedicados a la atención de este tipo de problemas.
El gobernador del estado aseveró, que esta unidad ayudará a prevenir, pero fundamentalmente a transitar a un patrón cultural a través del cual se dé certeza de que la sociedad es capaz de entender que el respeto es el principio para una mejor calidad de vida.
Comunicó que este módulo significó una inversión de 11 millones de pesos, y está orientado al concepto de salud y prevención, y una de las metas es que una vez que se consolide su modelo de operación se replique en otras zonas del estado en donde se registra el fenómeno de la violencia.
En su oportunidad, Geraldina García Gordillo, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recordó que el 25 de noviembre del 2015 se puso la primera piedra para la construcción de la unidad, y en menos de un año se concluyó con una aspiración institucional que tiene como premisa brindar un servicio adecuado para la sociedad, “En Hidalgo reconocemos los problemas, los asumimos y tomamos acciones, es el valor que se tiene”, concluyó.

DATO
Geraldina García Gordillo subrayó que esta unidad es la única a nivel nacional que no solo brinda atención a mujeres en situación de violencia sino también a varones, de tal manera que la agenda de género no se quedó escrita, “se materializó”.