Espacios que ha destinado para la promoción y difusión de la cultura en la entidad, no solo para el goce de la comunidad universitaria, sino también para la sociedad en general
Centros culturales, galerías, museos, salas, teatros y demás escenarios son los espacios que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha destinado para la promoción y difusión de la cultura en la entidad, no solo para el goce de la comunidad universitaria, sino también para la sociedad en general.
En las galerías del Centro Cultural Universitario “La Garza”, ubicado en la calle Abasolo del centro de Pachuca, Hidalgo, se puede disfrutar de exposiciones permanentes y temporales como Deidades del Maíz y Concierto para dos sentidos, respectivamente. La primera alberga a Chicomecóatl, ídolo de piedra encontrado allí en el año de 1924; y la segunda, muestra el talento pictórico de Alberto Ángel, cantante mexicano mejor conocido como “El Cuervo”.
En este mismo recinto, la Sala “J. Pilar Licona” ha sido la ideal para llevar a cabo los programas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) “¡Leo… luego existo!” y “¿Quieres que te lo lea otra vez?”; así como proyecciones cinematográficas, presentaciones literarias y talleres impartidos durante el Festival Internacional de la Imagen (FINI).
También se encuentran el Museo de Mineralogía, el cual muestra una gran colección de minerales contenidos en el subsuelo de todo el mundo; y el Teatro “La Garza”, sede de un sinfín de puestas en escena.
Museo Casa Grande, situado en Mineral del Monte, busca acercar a los visitantes a la reflexión a través de programas didácticos, colecciones, exhibiciones, exposiciones, presentaciones editoriales.
Sumado a todos estos recintos está el Polideportivo “Carlos Martínez Balmori” de Ciudad del Conocimiento, el cual año con año es la morada de uno de los eventos más importantes de esta universidad: la Feria Universitaria del Libro (FUL).