Aunque el Tuzobús parece exclusivo de Pachuca y su ciudadanía, todos los problemas que ha acarreado desde su puesta en funcionamiento, les ha tocado conocerlos a todos quienes han venido a la ciudad y para bien o para mal, tienen que hacer uso del actual sistema de transporte, les guste o no.
Gracias a que en estos momentos, una de las movilizaciones más sonadas fue a causa del descontento por la inconformidad contra el Tuzobús, también ha sido el pretexto para que en la campaña el sistema de transporte sea tomado en cuenta, en calidad de tema del interés para los votantes.
Así, cuando a Francisco Xavier, el candidato del PAN para el gobierno de Hidalgo se presentó en Tornacuxtla, uno de los asistentes se le acercó para que hiciera saber de su postura respecto al tema: “aquí me están preguntando qué puedo hacer con el Tuzobús. Si yo quiero arrancarles un voto a ustedes, vengo y les digo que mañana lo quito, pero como no quiero ser mentiroso, les voy a decir qué vamos a hacer: necesito que hagamos foros con la ciudadanía, con los transportistas, con la gente y con especialistas. Que nos digan cómo lo solucionamos”.
Mientras hubo quienes desde los primeros días tras la inauguración del transporte, se mostraron a disgusto e incluso abordaron las unidades para pedir reuniones y manifestarse contra la imposición de un servicio que echó por tierra toda una infraestructura de la que dependían miles de pachuqueños, lo cierto es que se trata de un problema propio de especialistas en urbanización.
Xavier Berganza continuó: “lo único que sí les prometo y aprovecho tu pregunta para decirles que habrá tarjetas de entrada no sólo para el Tuzobús, para el transporte público general, tarjetas para personas de la tercera edad, personas con discapacidad y niños, de determinada edad, para abajo, completamente gratuitos. Esa propuesta está por escrito en el folleto de mano que se les está entregando”.