Home Orbe Túnez aprueba amnistía a funcionarios corruptos de la dictadura

Túnez aprueba amnistía a funcionarios corruptos de la dictadura

0

Aplanadora perdona; oposición canta himno nacional

    •    Oposición y sociedad civil se oponen a la iniciativa, que consideran una afrenta a la Revolución


La más poderosa oposición al proyecto se hallaba fuera del hemiciclo, frente a las vallas de la Asamblea Popular. Decenas de miembros del movimiento juvenil Manish Nsameh (“No perdonaré”, en árabe coloquial), que ha liderado el rechazo a la ley de numerosas asociaciones de la sociedad civil, no se cansaban de gritar al son de los tambores: “¡No pasará!”
En la batalla sobre cómo lidiar con el ponzoñoso legado de la dictadura de Ben Alí, los pragmáticos ganaron otra batalla a los idealistas. El Parlamento de Túnez aprobó la llamada “ley de reconciliación administrativa”, que permitirá archivar todos los procesos judiciales abiertos contra funcionarios por delitos de corrupción cometidos antes de la Revolución de 2011, primera chispa de las revueltas árabes.
La medida se limita a aquellos casos en los que el funcionario no hubiera cometido la infracción para su propio beneficio. El maratoniano pleno vivió momentos de gran tensión, con gritos, pataletas e insultos que provocaron su interrupción en diversas ocasiones.
La apisonadora parlamentaria formada por los partidos integrantes de la “gran coalición” del Gobierno, el conservador y laico Nidá Tunis y los islamistas de Ennahda, prevaleció ante el recurso al filibusterismo de la oposición, cuyos representantes cantaban el himno nacional a pleno pulmón para obstaculizar el debate.
La iniciativa fue adoptada por 117 votos a favor y 9 en contra, si bien decenas de diputados se ausentaron de la Cámara. “Esta ley permitirá reactivar la economía tunecina. No puede ser que haya centenares de funcionarios a la espera de que se resuelvan sus casos. Les necesitamos”, declaró en una entrevista reciente Sofian Teubal, presidente del grupo parlamentario de Nidá Tunis.