Home Región Tulancingo seguirá siendo uno de los municipios más endeudados

Tulancingo seguirá siendo uno de los municipios más endeudados

0

A pesar de que durante la administración de Julio Soto se logró disminuir considerablemente la deuda del municipio, hasta tener cierta estabilidad financiera, Tulancingo seguirá siendo uno de los municipios más endeudados a nivel estatal, con un aproximado de 90 millones de pesos.

 

Lo anterior fue aceptado incluso por el propio Alcalde, quien a pocos meses de concluir su administración, destacó que recibió al municipio con 456 millones de pesos de deuda histórica; con compromisos tanto del organismo centralizado que es la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo (CAAMT), y como de la Presidencia Municipal.

 El Gobierno Municipal tiene actualmente dos pasivos; es decir, poco más 71 millones de pesos correspondientes a la deuda del Centro Cívico Social, así como parte del proyecto de deuda de la actualización Catastral, de aproximadamente 18 millones de pesos.

 “A nivel estatal seguro somos de los municipios más endeudados, si voltean a ver otros municipios como de aquí de la región más que Cuautepec, que contrajo deuda para su Presidencia Municipal, hasta donde yo sabía Tulancingo después de la ciudad capital, es que el más deuda representa”, indicó.

 Agregó que el organismo operador del agua tendrá una deuda al final de la administración con algunos proveedores, pero que ya no es representativa.

 “Hemos hecho un trabajo eficiente en término de finanzas públicas, hemos procurado sanearlas, las decisiones del Honorable Ayuntamiento han sido medulares en este abatimiento de rezago de deudas históricas contraídas desde hace más de 15 años”, señaló.

 En ese sentido, Soto Márquez destacó la viabilidad financiera del municipio; el cual pasó del 2012, donde se disponía de 55 millones de pesos para obra pública, a un incremento, lo que significa que en el 2015 se invirtió hasta 136 millones de pesos.

 “Es un crecimiento prácticamente más del doble de como nosotros empezamos, esto gracias al incremento de participaciones, a la gestión de recursos extraordinarios como en la Cámara de Diputados y Gobierno del estado”, dijo.

 Agregó que, sin la necesidad de adquirir mayores créditos permitió la mejora recaudatoria y en ese sentido ha crecido de una captación de recursos propios de 64 millones de pesos a 91 millones de pesos, que cerraron en 2014; es decir que un 47 por ciento de ingresos adicional que tiene en las arcas municipales.

 Debido a esos resultados, Julio Soto atribuyó que el gobierno municipal decidió ya no adquirir la deuda de los 57 millones de pesos para mejorar vialidades y otras obras en el municipio, sin embargo, se continúan gestionando mayores recursos para atender las necesidades de Tulancingo.

 “Yo creo que la Ley de Deuda del estado de Hidalgo que aplica para los municipios, debe modificarse y flexibilizarse para que los municipios tengan la oportunidad de adquirir deuda de manera responsable; no se trata de endeudar por endeudar, hay temas torales que hay que solucionar en los próximos años y no se pueden postergar en el tema hidráulico y el tema sanidad en la ciudad de Tulancingo”, finalizó.