La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretendía cortar la luz en 8 de los 16 pozos de agua potable que administra la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tulancingo (CAAMT), debido a un adeudo de más de tres millones de pesos; por lo cual las autoridades tuvieron que negociar.
Autoridades locales confirmaron que el pasado miércoles por la tarde, personal de la CFE se presentó en dos de los 16 pozos, con la documentación que evidenciaba el millonario adeudo, así como las ocho fuentes de abastecimiento a las que se les cortaría el servicio de energía eléctrica.
Por tal motivo, personal del organismo operador del agua informó al respecto a autoridades de la CAAMT; por lo que fue el secretario general del municipio, Felipe García Quiroz, quien se reunió con el superintendente de la CFE, José Antonio Palomec Pérez, para buscar llegar a un acuerdo.
En dicha reunión también estuvo presente personal de la CAAMT; como el director comercial, Francisco García Guarneros, y el jefe del área técnica, Hugo García Ortiz.
Tras la charla, se pactó un plazo para cubrir la deuda que asciende a poco más de tres millones de pesos correspondientes a cuatro meses de servicio de energía eléctrica que se dejó de pagar a la CFE; por lo que será a más tardar a principios de enero que se cumpla con el pago.
Los ocho pozos que estaban en la mira de la CFE eran: Peni 1 y 2, Central 2, Valle Verde y la Escondida, La Florida, Salinas de Gortari, y Napateco; que afectaría a un promedio del 70 por ciento de la población total de Tulancingo.
Al respecto, el vocero de la CAAMT indicó que el gasto que eroga el organismo operador del agua por uso de energía eléctrica es variable, pero oscila aproximadamente en un millón de pesos mensualmente.
Además, argumentó que la falta de pago se debió a la baja recaudación que tuvo la CAAMT recientemente, y los usuarios pretenden esperarse para cubrir los beneficios de cobro en el 2016.