Tulancingo
En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre fueron certificados los 166 comités conformados en el municipio de Tulancingo; además de llevarse a cabo el primer encuentro de productores sociales apoyados por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), beneficiando a 34 tulancinguenses respecto al impulso empresarial e iniciación de su propio negocio.
También llamada “La feria del emprendedor en Tulancingo”, el evento se llevó a cabo la mañana del jueves, en el jardín La Floresta, con la anfitronía de la Secretaría de Fomento Económico del municipio; la cual, en compañía de diversos funcionarios del gobierno federal y estatal, quienes dieron a conocer los beneficios otorgados en 2014, por parte del INAES.
Asimismo, estuvieron instalados en el lugar 30 de los 34 negocios beneficiados por el INAES, exponiendo sus productos y servicios.
Durante el protocolo, en el que estuvieron presentes diferentes delegados del Gobierno Federal en el estado, Citlalli Jaramillo Ramírez, delegada de INAES en Hidalgo, informó que el presupuesto aplicado en el año pasado tuvo un aumento del 22%, en comparación con el 2013; alcanzando una cifra de 75 millones 940 mil pesos destinados en beneficio a los emprendedores de la entidad; beneficiando de manera directa a 556 personas.
El secretario de Fomento Económico en el municipio, Sinuhé Jorge Aldrete, destacó que Tulancingo es uno de los municipios con mayor inversión emitida por el INAES, ya que se invirtieron cerca de ocho millones de pesos para 34 proyectos de esta región. Sin embargo, refirió la necesidad de apoyar en mayor medida al micro empresario, no sólo en materia económica, sino en promoción.
Una vez desarrollado el proyecto y que se tiene el producto, dijo, se necesita ser el vínculo y propiciar mesas de negociación con empresas de servicio, donde se puedan colocar los diversos materiales que los innovadores han llevado al mercado.
Por tal motivo, el secretario, recordó que los expositores tendrás espacios para exhibir y vender sus productos, en diversas ferias que realizarán en algunas delegaciones del Distrito Federal, así como en la Expo Feria de Tulancingo.
Finalmente, Octavio Illescas, productor de hongo seta y uno de los beneficiados de INAES en 2014 presentes en este evento, compartió la experiencia de lograr que su producto alcanzara comercialización a nivel nacional; asegurando que participaría de nueva cuenta con al INAES a futuro, para obtener otro tipo de beneficios.