Home Noticias Hidalgo Tulancingo fue sede de reunión regional de bibliotecas

Tulancingo fue sede de reunión regional de bibliotecas

0
Tulancingo fue sede de reunión regional de bibliotecas

Con la presencia de 11 municipios del estado de Hidalgo, Tulancingo fue sede de la Reunión de Seguimiento, Capacitación y Asesoría con personal Bibliotecario. 

Aproximadamente 40 asistentes participaron en este importante encuentro convocado y presidido por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, a través de su Dirección de Diversidad Cultural, en coordinación con el gobierno municipal de Tulancingo y la Jefatura de Bibliotecas.

Al año se realizan dos encuentros como este, este 2023 se efectuó el primero, y por primera vez la Biblioteca de Huapalcalco fungió como anfitriona. 

Se explicaron los lineamientos a cumplir y que son parte de la normativa de la Dirección General de Bibliotecas (DGB); y se exhortó a seguir cumpliendo con las estadísticas y evidencias del trabajo realizado.

Tulancingo ha cumplido con las actas de cabildo de cada una de las ocho bibliotecas que operan en el municipio, además con el censo de mobiliario y acciones de mejora en espacios; ejemplo de ello es la mejora de dos techos con impermeabilización, en Santa Ana Hueytlalpan y La Lagunilla.  En este año, se mejoró la imagen en la de Huapalcalco. 

La titular del área, Concepción Ocádiz, informó que Tulancingo ha cumplido con el desarrollo de “En primavera la biblioteca te espera”, donde participaron cerca de cien usuarios, quienes además de aprender lo establecido en este taller, el municipio  sumó temas y talleres como reciclado, macetas artesanales, siembra y origami. 

Pensando en que algunos bibliotecarios se encuentran en lugares apartados como la región otomí Tepehua, con apoyo de Innovación se creó un link para que pudieran conectarse vía zoom y siguieran el encuentro. 

Se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Eréndira Balderas, quien refirió que el personal de dicha área se capacita constantemente y prueba de ello es que en 4 meses llevan 20 cursos en línea.

Actualmente, el personal estudia diplomados en derechos humanos con perspectiva de género y de Mediación de Lectura.