
Tulancingo.- En el auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal fue rubricado por el presidente Jorge Márquez un importante convenio de colaboración con la A.C. World Vision México, a través del cual se fortalecerán acciones en favor de niños y adolescentes.
El acuerdo estará vigente por lo que resta al actual gobierno y reviste un paso importante para garantizar, proteger y restituir los derechos de la población más joven, la cual representa el 30.8 por ciento del total de habitantes en el municipio.
En el marco de este evento se compartió que de este 30.8 por ciento de la población más joven de Tulancingo (de cero a 17 años), 26 mil 451 son hombres y 25 mil 469 son mujeres.
Estas cifras son referente para la construcción de políticas públicas a través de la alianza con instituciones Socialmente Responsables como World Vision, quien ya trabaja con otras demarcaciones, incluida la capital del Estado, en capacitación y desarrollo de programas orientados a la elaboración de proyectos, en temas como albergues para niños en situación de migración, crianza positiva para padres de familia, abatimiento de la pobreza, entre otros que permiten avanzar a los objetivos de la agenda 2030.
En Tulancingo, los trabajos a desarrollar serán: capacitación a servidores públicos al igual que mesas de trabajo, para elaborar un plan municipal de atención a la niñez y adolescentes.
Con lo anterior, se avanzará en la toma de decisiones a partir de diagnósticos sobre la situación que vive la población más joven de Tulancingo y así avanzar hacia una sociedad igualitaria, obteniendo resultados tangibles.
En seguimiento a la firma de este convenio, los servidores públicos que tienen contacto directo con niñez y adolescentes serán capacitados para que cumplan los protocolos que establece la Ley General de Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes así como la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo.
El alcalde, Jorge Márquez Alvarado dijo que el trabajo en pro de los niños y adolescentes es fundamental para la recuperación del tejido social y en este gobierno hay compromiso para que los menores accedan a un desarrollo más integral a partir de una crianza positiva, la cual involucra también al servicio público.
En representación de la A.C World Vision, presidió la firma de este convenio la licenciada Erika Feria García, Gerente Regional de programas.