El libro está narrado de manera cronológica, del periodo que comprende casi 2 mil años
Cuenta la historia de la Zona Arqueológica de Tula, y algunos otros lugares prehispánicos.
Con la presencia del delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo, Héctor Álvarez Santiago, el compilador Francisco Luis Jiménez Abollado presentó, la tarde del miércoles su libro titulado “Tula y su Jurisdicción: Arqueología e Historia”.
Al evento, celebrado en la zona arqueológica, además del delegado del INAH Hidalgo, estuvieron presentes los arqueólogos Martha García Sánchez y Luis Manuel Gamboa Cabezas, entre otros asistentes relacionados con la cultura, la arqueología y la investigación, además de público en general.
Jiménez Abollado explicó que el libro está narrado de manera cronológica, del periodo que comprende casi 2 mil años de lo que se refiere a la historia de la Zona Arqueológica de Tula, y algunos otros lugares prehispánicos.
Dijo que el libro es resultado de una investigación antropológica y arqueológica y que es la continuación del libro titulado “Tula más allá de la Zona Arqueológica” el cual fue publicado hace 15 años.
Durante el evento reconoció el trabajo de los arqueólogos Martha García y Luis Manuel Gamboa y coincidió en que la Zona Arqueológica de Tula debe ser reconocida como patrimonio arqueológico de la humanidad.
Por su parte, el delegado del INAH Hidalgo, Héctor Álvarez Santiago, al comentar el libro resumió que en los seis capítulos se muestra la riqueza arqueológica e historia de Tula, por lo que recomendó la lectura de Tula y su Jurisdicción.