Tula de Allende
• Por segunda ocasión en esta administración municipal
De acuerdo con los organizadores nacionales, este evento es la plataforma más importante para comercializar la oferta de nuestro país e impulsar la industria turística nacional
Tula de Allende.- Por segunda ocasión en esta administración municipal, el municipio de Tula participará en el Tianguis Turístico Nacional, que se desarrolla cada año y que tendrá lugar la próxima semana en Acapulco, Guerrero.
Se acudirá para mostrar los puntos turísticos con los que cuenta nuestra ciudad, el municipio de Tula, para el encuentro con promotores de servicios turísticos, agencias de viajes, promotores turísticos y tour operadores.
El año pasado Tula acudió al tianguis turístico en Mazatlán, Sinaloa, donde se pudo vincular a italianos, asiáticos, principalmente, interesados en acudir a nuestro municipio.
La dirección de Turismo de Tula de Allende, a cargo de Magda Olguín Rodríguez, sostuvo que esta oficina se ha preparado y actualizado en la materia, con la inclusión y participación de los prestadores de servicios para recibir al próximo periodo vacacional de Semana Santa.
Mencionó que se espera una afluencia de turistas y una derrama económica importante. Se conoce que el 40 por ciento de la derrama económica de todo el año se realiza durante este periodo vacacional.
El primer momento es para el Equinoccio de primavera y otro en Semana Santa, donde explicó que en total se tiene el registro de 50 mil personas.
Añadió que en el sistema nacional denominado “Data Tour”, da a conocer Estadísticas de Turismo, por ejemplo en la zona arqueológica de Tula, se tiene el dato de 36 mil 342 visitantes en enero y febrero de 2018 y este año, en esos mismos meses alcanza ya la cifra de 40 mil 075 visitantes.
El mismo sistema indica que Tula se ubicó al término del año pasado en el onceavo lugar de la zona arqueológica más visitada.
Es por ello que el reto es establecer que toda esa afluencia de visitas de la zona arqueológica también llegue al centro de Tula, comentó Olguín Rodríguez.
Dijo que se alistan las fuentes danzantes, el Tulabús con su versión nocturna y laborará jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santa y Pascua.
Las cascadas, ranchos, ríos, balnearios, el centro, el Tulabús, la Catedral, la zona arqueológica, entre otros punto más como la Plaza de las Artesanías de la localidad y regional, el punto de venta en la Sala Histórica Quetzalcóatl con artesanías de todo el estado, donde los artesanos de Tula son proveedores de esta misma tienda.