Tula de Allende
- Expresión de arte urbano de protesta social (pacífica, con ingenio) que… YA FUE BORRADA
Al darse a conocer a través de las redes sociales que la protesta social fue borrada, las reacciones no se hicieron esperar en contra principalmente del gobierno del alcalde Jaime Allende, al haber estado dirigido el mensaje al propio Allende , al tiempo que ofrecieron más espacios particulares al grupo de universitarios que han comenzado a protestar pacíficamente mediante arte urbano.
Borran expresión de arte urbano de protesta social (Stencil), la cual como informamos oportunamente se generó a raíz del cansancio de la ciudadanía, por los abusos de las autoridades, inseguridad e impunidad, pero sobre todo de la falta de respuesta a las quejas y planteamientos.
Jóvenes universitarios decidieron expresar su descontento con las autoridades mediante Stencil el cual ubicaron en un muro ubicado a espaldas de la parada conocida como Río Rosas, al final de la calle Allende.
Su autor puntualizó que sin preferencias políticas, niveles socioeconómicos y creencia religiosa, hace un llamando a la comunidad a expresarse, además de que su objetivo es concientizar a la gente para que participe en diferentes propuestas que involucren el arte y la libre expresión, siempre y cuando no se dañe a terceros.
Dijo que para dar cumplimiento a una tarea de sociología a través del arte urbano buscan expresar el cansancio de la gente de Tula de los abusos de las autoridades, la inseguridad que se vive y la impunidad, pero sobre todo la falta de respuesta a sus necesidades e inquietudes y de esa manera hagan valer sus derechos y buscar juntos el bienestar de Tula.
En la protesta social se leía al centro “Tula no es de Allende es de su Gente”, y en cada uno de los costados se ubicaba un atlantes con los ojos vendados y la boca amordazada, y se reiteraba en mensaje de ceguera del pueblo y la falta de respeto a la libre expresión por parte de las autoridades.