- En entrevista, afirmó que “es difícil, son cosas que están sucediendo, aunque a mí me da orgullo representar y dar un ejemplo de todos los latinos.
Orlando “El Gato” Meléndez, primer Harlem Globetrotter latino, se siente tan avergonzado por las campañas de Donald Trump hacia la presidencia de Estados Unidos, que incluso se dice dispuesto a levantar la voz y participar en manifestaciones antidiscriminación.
“Si tuviera que hacerlo sí y tuviera la oportunidad, claro que también. En EU estamos viviendo un momento difícil, que da miedo”, afirmó el delantero puertorriqueño, que este 9 de abril se presentará junto con el resto de sus compañeros en la Arena Ciudad de México, en el 90 Aniversario de los legendarios Harlem Globetrotters.
“Nosotros viajamos alrededor del mundo y nos da vergüenza todo lo que está sucediendo… Yo no puedo hacer política con el uniforme, pero si alguien me necesita para levantar la voz, con gusto lo haría”. agregó.
En entrevista, afirmó que “es difícil, son cosas que están sucediendo, aunque a mí me da orgullo representar y dar un ejemplo de todos los latinos. Llevar un mensaje positivo, porque hay tanta negatividad en la televisión, en las escuelas y en la política, que nadie sabe qué hacer”.
Quien en su natal Juana Díaz, al sur de Puerto Rico, tenía que correr casi tres kilómetros y medio hasta la cancha de basquetbol más cercana, narra de aquellos tiempos que “un día le pregunté a mi papá si había algún atajo y me dijo que sólo por entre la caña de azúcar, por lo que siempre llegaba arañado, además de que un día se me cayó un sandwich y un par de gatos me comenzaron a acompañar. De ahí viene mi apodo”.
Lo curioso es cómo se hizo basquetbolista: “La primera vez que vi a los Globetrotters fue en una caricatura de ‘Scooby Doo’. Mi abuela me dijo quiénes eran y luego pude verlos en vivo… ¡Me fascinaron!”.
No obstante, lo raro fue que “mi papá corría maratones y mi abuelo era deportista de pista y campo. Desde el principio todo era beisbol para mí, hasta que mi papá se dio cuenta que me gustaba el basquetbol y me metió en las ligas menores”.
Y agregó: “Mi sueño desde pequeño era estar y graduarme en la misma escuela que lo hizo Michael Jordan y sí, lo hice, llegué a la Universidad de Carolina del Norte y fue increíble ver y jugar al lado de James Worthy, Charles Barkley, Vince Carter, Jerry Miller y todas esas superestrellas que jugaban ahí en Verano… Yo me sentía de la NBA”.
No obstante, jamás pudo llegar al mejor basquetbol del mundo, por lo que “luego de jugar en Europa en 2001, en 2008 recibí la invitación de jugar en los Harlem y pues claro que acepté, para convertirme así en el primer puertorriqueño en los Globetrotters”.