Masacre en Orlando
● El candidato republicano rompe con su partido y respalda una iniciativa demócrata
Son argumentos que no se distancian de sus últimas propuestas, pero su iniciativa sobre las armas sí se suma a su lista de contradicciones de los últimos meses y le sitúa más cerca de lo defendido por la aspirante demócrata Hillary Clinton o incluso la Administración Obama, que con los republicanos.
El candidato republicano Donald Trump anunció ayer que se reunirá con la Asociación Nacional del Rifle para estudiar nuevas restricciones a las armas. En una iniciativa que vuelve a separarle de los principios tradicionales defendidos por el Partido Republicano, Trump propuso que las personas que estén siendo investigadas como sospechosos de terrorismo, o que tengan prohibido volar, tampoco puedan comprar armas de manera legal.
“Me reuniré con la NRA, que ya me ha dado su apoyo, para tratar la prohibición de comprar armas a quienes ya están en la lista que les impide subirse a un avión”, anunció en su cuenta de Twitter. Su iniciativa, planteada cuatro días después de la masacre en Orlando, se aleja por primera vez de la islamofobia y las propuestas antiinmigrantes defendidas hasta ahora.
Trump ha roto con su propio partido y ha demostrado que puede reunirse con la NRA, uno de los lobbies más influyentes del país, a pesar de defender una regulación que ya ha rechazado públicamente este grupo. La reforma que pide el magnate es contraria a lo que defiende la Asociación, que considera estas restricciones “poco efectivas, anticonstitucionales o las dos cosas”.
Ayer, la NRA especificó en un comunicado que mantiene su postura de que las compras por parte de personas investigadas por el FBI no queden prohibidas sino “pospuestas”, de manera que la agencia de investigación pueda determinar la amenaza que supone para la seguridad de los ciudadanos. La Asociación está en contra de que terroristas tengan acceso a las armas, pero reitera que es necesario establecer nuevas protecciones para estadounidenses que hayan sido incluidos por error en la lista que les prohíbe subir a un avión.
En su discurso de ayer, Trump reivindicó la prohibición de entrar en EU a ciudadanos musulmanes y aseguró que ataques como el de Orlando (realizado por un ciudadano estadounidense) “pasarán una y otra vez” y que “hasta que no nos respeten”, en referencia a los países enemigos de EU, “las cosas van a seguir empeorando”.